Economía

Otro cisma en el Gobierno tras enmendar Unidas Podemos sus propios Presupuestos para incluir la prohibición de los desahucios

  • Unidas Podemos se sumó a la enmienda que anunciaron ERC y EH Bildu
  • Calviño ve la propuesta independiente de los PGE pero Iglesias la justifica
  • Los Presupuestos han recibido 3.793 enmiendas, la mitad que en 2018
Nadia Calviño y Pablo Iglesias. Foto: Efe

El partido del vicepresidente Pablo Iglesias ha firmado el último desencuentro en el seno del Gobierno de coalición al sumarse a la enmienda de ERC y EH Bildu para incluir en los Presupuestos la prohibición de los desahucios y el corte de suministros hasta 2023.

"¿Qué quiere que le diga? Hay acciones que pueden responder a búsqueda de visibilidad", ha respondido esta mañana la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, en Onda Cero directamente preguntada por el último movimiento de su colega de Gobierno.

Unidas Podemos registró el martes junto a ERC y EH Bildu de una enmienda para frenar todo desahucio sin alternativa habitacional y todo corte de suministro básico, como electricidad, gas natural, o agua hasta el 31 de diciembre de 2022. Un plazo que va más allá del periodo estado de alarma para el que solicitaban la medida, (previsto hasta el 9 de mayo de 2021) y que previsiblemente también superará el tiempo en que entre en vigor la nueva Ley de vivienda que prepara el Gobierno con la norma catalana de fondo.

Además, en el mismo texto de enmienda solicitan una modificación legislativa para evitar hasta mayo de 2024 cualquier lanzamiento de personas sin alternativa habitacional cuando la titularidad de la hipoteca ejecutada hubiera sido traspasada a otra persona física o jurídica.

En concreto, buscan "evitar las conductas tendentes a eludir la protección de los deudores" que suponen en "enmascaramiento tras otras mercantiles para instar procedimientos judiciales que eviten la obligación de respetar la moratoria de lanzamientos", argumentan las tres formaciones en la enmienda que de salir adelante modificaría la moratoria hipotecaria de 2013 que aprobó el PP.

Calviño: "No hay que mezclar cosas, no está directamente relacionado con los Presupuestos"

El paso dado por Unidas Podemos parece no haber sentado bien en el otro ala del Gobierno. O al menos, habría cogido a ministros del PSOE de sorpresa. Calviño ha reconocido esta mañana que ella no estaba al tanto de la pretensión del socio de coalición de enmendar las Cuentas que están ahora en debate y que el Gobierno querría aprobar antes de que acabe el año.

Fuera de la polémica sobre la actuación de los de Iglesias al margen de la otra mitad del Gobierno, Calviño ha reconocido que la enmienda está fuera de lugar: "No está directamente relacionado con los Presupuestos", ha dicho sobre la petición registrada ayer. Y ha pedido "no mezclar cosas" y centrarse en lo importante, que es sacar adelante unos Presupuestos más necesarios que nunca, ha argumentado.

Sin embargo, Iglesias no parece compartir la visión de la vicepresidenta y ha justificado en una reflexión compartida en Twitter que la enmienda en  que la paralización de los desahucios tiene "enemigos muy poderosos" y que su obligación es "empujar" para "revertir, aunque sea parcialmente, algunas injusticias". "Gobernar es eso", ha sentenciado.

3.793 enmiendas

En este sentido, Calviño ha reconocido que se sentiría "más cómoda con el apoyo del Partido Popular" a los Presupuestos y ha criticado que el líder de la oposición "no esté siendo constructivo" pero confía en que "se sume" a negociar las enmiendas parciales presentadas hasta ayer al proyecto de Presupuestos, en total 3.793, casi la mitad que en 2018 (6.895).

Según recoge Europa Press, de las 3.793 enmiendas, más de 1.500 han sido registradas por el PP, mientras que Vox, que también se opone a la total del proyecto, ha decidido finalmente no registrar ninguna al considerar que sería "una trampa", ya que las cuentas van vinculadas a un techo de gasto ya establecido.

JxCAT ha registrado cerca de 350 enmiendas, mientras que ERC y Ciudadanos han señalado más de 320 cada uno, BNG ha añadido alrededor de 200, y PNV y Más País se han acercado al centenar.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

j
A Favor
En Contra

Nadia obedece a tu jefe o todavía no te has enterado que solo eres cuota femenina.

Puntuación 24
#1
miguel
A Favor
En Contra

La prohibición de los desahucios es ilegal e inconstitucional porque se carga el derecho a la propiedad privada y permite que gente que no paga siga de manera ilegal sirviéndose de algo que no le pertenece porque no lo ha pagado.

Puntuación 51
#2
JuansinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAJAJAJAJA.... ¡¡¡ COMO HA FAGOCITADO AL PSOE, EL MOÑOS MARXISTA!!!

Y lo mas curioso, es que los de Ferráz, están dispuesto a tragar lo que les echen, que buenas TRAGADERAS.... QUE PANTALONES MAS BAJOS!!! Y es lógico, están todos, Partido incluido, a disposición de un individuo, que con tal de seguir, está dispuesto a lo que sea, con quien sea, a donde sea, por lo que sea, al costo que sea, el, solo el, nada mas que el, es lo prioritario, es lo esencial, lo único importante, da igual PSOE, Ideología, da igual España, da igual Estado y Gobierno.... Su figura, es lo prioritario, y su ambición y narcisismo, lo vital.

El resto de componentes, afiliados, votantes, antiguos cargos históricos, esos no pintan nada, hasta....SE LES ORDENA CALLAR, "MUTIS POR EL FORO", AL QUE SE LE OCURRA DAR SU OPINIÓN SE LAS VERÁ CON EL "FIGURA"...Y SERÁ REPRESALIADO CONVENIENTEMENTE.

Y a "Rio Revuelto" el pequeño COMUNISTA, con MOÑO OBSOLETO, aprovecha, y sus huestes, increpan, insultan, condenan.... a la par que luego ellos son condenados como es el caso de Echenique, acusador sentenciador y difamador.

POBRE PARTIDO SOCIALISTA...LO QUE FUE, LO QUE ES.

Puntuación 37
#3
Incrédulo
A Favor
En Contra

Solo le deseo que le ocupen Galapagar, y no pueda echarlos hasta 2023.

Con pólvora del Rey, todo el mundo diispara.

Puntuación 39
#4
voxero
A Favor
En Contra

El respeto a la propiedad privada no existe en los regímenes comunistas.

Cuando ya no queden 'ricos' a los que expoliar, solo podrán repartir la miseria.



Disfruten lo votado.

Puntuación 30
#5
marc 99
A Favor
En Contra

No, si quieren tenemos a la gente viviendo de gratis en nuestra casa, o mejor aún, directamente les regalamos el piso. España es un país absolutamente bananero en el respeto a la propiedad privada, al cumplimiento de contratos y reclamación de deudas. Todo esto produce pobreza, ruina y hambre, porque si la gente no invierte por falta de seguridad jurídica, no se creará trabajo ni riqueza.. pero como en España sólo se promociona a okupas, vagos, chorizos y maleantes...

Puntuación 27
#6
Ingeniero en Alemania
A Favor
En Contra

No estoy diciendo que no se proteja a la gente con riesgo de exclusión social pero no hace falta ser muy listo para entender que:

1) Si no se puede garantizar el cobro de una deuda quien va a prestar dinero? Las exigencias van a ser mayores...

2) Si no se presta dinero, que pasa con los precios? Van a bajar...

3) Si los precios bajan, que pasa con la recaudación? Va a bajar...

4) Si se compran menos pisos, que pasa con el alquiler? Va a subir...

Intervenir el mercado siempre es contraproducente

Puntuación 19
#7
Manuel
A Favor
En Contra

Estos imbéciles Sanchistas, que no Socialistas, no saben con quien se la están jugando.

Puntuación 5
#8
de mi otro yo
A Favor
En Contra

-Han desahuciado a una familia. La mujer tiene cáncer y su hijo es minusválido.

-El capitalismo y las políticas de ultraderecha lo han vuelto a hacer. Hay que manifestarse ya.

-Ha sido en Utrera, gobierna el @PSOE.

-Entonces mejor nos quedamos en casa, que sus motivos tendrían.

Puntuación 0
#9
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

De cisma en cisma . . . Y tiro porque me toca.

A mayor gloria de seguir "en la poltrona" por encima de todo. Que se vive muy bien.

Que trabajos tan bien remunerados muchos de estos no los encontrarían ni de casualidad.

Puntuación 2
#10