Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

A pocas horas de que comience la campaña electoral de los comicios vascos del 12 de julio, los gobiernos central y vasco han acordado este jueves el traspaso al País Vasco de las competencias sobre las ayudas previas a la jubilación ordinaria a trabajadores afectados por expedientes de despido colectivo, la ejecución de la legislación sobre los productos farmacéuticos, y las prestaciones sanitarias del seguro escolar.

EMPRESAS

La firma de pagos Wirecard, envuelta en una enorme polémica contable por un fraude milmillonario en sus cuentas, ha iniciado los trámites para declararse insolvente, según ha confirmado este jueves la empresa en un escueto comunicado. Se convierte así en la primera compañía que quiebra cotizando en el Dax 30 alemán, el principal índice bursátil de la bolsa de Alemania. Sus acciones, que viven una auténtica debacle desde hace una semana (cuando salió a la luz el fraude), se desplomaron un 71,28% en la sesión hasta los 3,533 euros por título.

Mercados

La 'nueva Deoleo' vuelve a cotizar en la bolsa española tras cerrar su reestructuración financiera con los acreedores. Al igual que la 'vieja Deoleo', sus acciones son presas de la volatilidad. Al cierre, la compañía marcaba una subida del 572,3% hasta los 0,158 euros por título.

política

El Gobierno elaborará una nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2020 que quiere que cuente con el mayor consenso posible con la oposición, a la vez que presentará antes de que finalice el año un anteproyecto de ley para garantizar la aportación de recursos.

materias primas

La cotización del Texas y Brent desciende alrededor de un 6% , tras conocerse el dato de los inventarios semanales de crudo en EEUU. Las cifras de la Agencia de la Energía apuntan a una notable subida de las reservas. Los precios ya venían cayendo antes con fuerza ante el temor de nuevos rebrotes de coronavirus en las economías avanzadas.

empresas

Segway, la compañía responsable de los vehículos homónimos de transporte de dos ruedas predecesores de los patinetes eléctricos, cesa su producción 20 años después de su creación y dejará de fabricar el último de sus modelos. La producción de Segway ha ido reduciéndose en los últimos años y en la actualidad la empresa solo produce un modelo, Segway PT, en su fábrica en New Hampshire (Estados Unidos). Este dispositivo apenas supone el 1,5% de los beneficios de la empresa matriz de Segway, Ninebot.

economía

Esquerra Republica (ERC) apuesta por lanzar la reconstrucción tras el coronavirus con más gasto social que ayude a los más vulnerables y con mayor presión fiscal sobre las grandes empresas y las grandes fortunas, además de reclamar la derogación de las reformas laborales del socialista José Luis Rodríguez Zapatero y el 'popular' Mariano Rajoy.

Economía

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, prevé que la economía de la zona del euro volverá a finales de 2022 al nivel que tenía a la conclusión de 2019. El banquero irlandés ha enfriado las expectativas ante los prometedores datos económicos que se han publicado recientemente, pronosticando una mejora de la economía más pausada.

economía

Con la caída del estado de alarma, la mayoría de actividades económicas vuelven a sus normales rutinas toda vez que se habían visto afectadas por la pandemia del coronavirus. También las entidades bancarias, que durante marzo, abril y mayo habían adelantado el pago de las pensiones para evitar la formación de aglomeraciones en sus sucursales. Sin embargo, al ser junio el primer mes que finaliza sin estado de alarma y además tener la primera de las dos pagas extras anuales, cada banco ha tomado diferentes decisiones para ingresar las cuantías de sus clientes.

MATERIAS PRIMAS

El oro está sacando provecho de la incertidumbre en el mercado ante la recuperación económica global. Su precio se ha acercado este miércoles a los 1.800 dólares por onza (máximo intradía: 1.796,1 dólares) y se ha movido en niveles que no veía desde hace casi nueve años (en concreto, desde agosto de 2011). Y las subidas pueden ir a más, según los expertos, que consideran que el metal precioso vive un "momento crucial".