
Con la caída del estado de alarma, la mayoría de actividades económicas vuelven a sus normales rutinas toda vez que se habían visto afectadas por la pandemia del coronavirus. También las entidades bancarias, que durante marzo, abril y mayo habían adelantado el pago de las pensiones para evitar la formación de aglomeraciones en sus sucursales. Sin embargo, al ser junio el primer mes que finaliza sin estado de alarma y además tener la primera de las dos pagas extras anuales, cada banco ha tomado diferentes decisiones para ingresar las cuantías de sus clientes.
Por norma general, en España la casi totalidad de los pagos de las pensiones, sean del tipo que sean, se realizan el 25 de cada mes. Pero habiendo alterado la normalidad la crisis de la covid-19, muchas entidades modificaron sus fechas. Así pues, se pudo ver por ejemplo cómo Liberbank pasó a realizar los ingresos el 22 de marzo, abril y mayo, BBVA e Ibercaja el 21 o CaixaBank, mucho más anticipada, el 15 de cada mes que estuvo el estado de alarma.
25 de junio
Un adelanto que ya comienza a desaparecer para volver a sus cauces normales. En junio, la sexta paga ordinaria y la primera extraordinaria del año (son 12+2, como la gran mayoría de empleos), se abona en casi todos los bancos este jueves 25 de junio. Así ocurre en BBVA, Bankia, Santander, ING, Sabadell, Liberbank, Ibercaja, Abanca, Banca March, Cajamar, Kutxabank y Mediolanum.
CaixaBank
El caso más singular se da en CaixaBank que ha procedido a realizar los ingresos en dos días hábiles. Así, mientras ha mantenido para la paga ordinaria de junio las fechas que ya tuvo durante el estado de alarma (el día 15), una vez cayó la situación excepcional del país también tuvo un adelanto en la extraordinaria aunque mucho más cercano al día 25. El 23 de junio, la entidad afincada en Valencia realizó el segundo ingreso, así como también regularizó el importe adelanto del 15.
Bankinter
Todavía sin volver a la normalidad, algo que se espera que se produzca en el pago de julio, la entidad madrileña ha mantenido sus adelantos del día 22. De esta forma, ya con los ingresos de las pensiones realizados, Bankinter ha considerado adaptar sus recibos a como si aún de la situación excepcional se tratase.
Unicaja
Parecido caso al que se ha sometido el banco malacitano tanto con la ordinaria como con la extraordinaria. También antes del día 25, Unicaja decidió situar su fecha de pago en el 23 de junio. Se espera que en julio, ya sí, vuelva la normalidad a esta entidad.
Caja Rural
Por último, la entidad más tardía para los pagos será Caja Rural. Aunque durante marzo, abril y mayo adelantó los ingresos al día 21, para junio sus procedimientos tardarán en ingresarse hasta el 26.