Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
empresas

El Real Decreto 8/2020 aprobado de urgencia por el Gobierno para dar salida a las medidas económicas para paliar la crisis generada por el coronavirus comprende una serie de disposiciones en cuanto a las cuentas anuales de las empresas. El estado de alarma (que se va a prolongar, con toda probabilidad, hasta mediados de abril) y el confinamiento de la población al que obliga hace muy difícil la publicación, verificación y aprobación de éstas por los cauces actuales. Por tal razón, el texto se dirige a las firmas para facilitar o flexibilizar la realización de estos trámites. Coronavirus, última hora, en directo: España, a la espera de nuevas medidas.

política

El Consejo de Ministros de este martes, 31 de marzo, aprobará un real decreto que incluye medidas para garantizar la protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, colectivo considerado especialmente vulnerable en situaciones de aislamiento domiciliario. Así, declarará como esenciales los servicios de atención a víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual, según han informado fuentes del Gobierno.

Economía

La economía española creció un 2% en 2019, cuatro décimas menos que en 2018 y su menor alza desde el ejercicio 2014, tras avanzar en el último trimestre del año pasado un 0,4%, lo mismo que en los dos trimestres precedentes pero una décima menos de lo esperado, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Trabajo

El Boletín Oficial del Estado ha publicado en la noche de este lunes el documento que deberán portar los trabajadores en servicios esenciales que no estén sometidos a las restricciones de desplazamiento impuestas este sábado por el Gobierno a través del Real Decreto 10/2020.

Economía

El Consejo de Ministros de este martes aprobará la tan reclamada medida que daría algo de oxígeno a los pequeños empresarios y a los autónomos. Según ha avanzado la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, antes de la reunión del Consejo de Ministros, el Gobierno concederá una moratoria en el pago de cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia y de pymes y que podría durar hasta seis meses.

nacional

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha negado que se estén trasladando pacientes con coronavirus de una comunidad a otra, si bien ha asegurado que el Gobierno no descarta "ninguna medida" y que hará lo "más conveniente" que sean para los afectados. En directo | Última hora sobre el coronavirus

declaración de la renta 2019

Este miércoles 1 de abril, la Agencia Tributaria abrirá su plazo para presentar la declaración de la Renta 2019. Sin embargo, en uno de los años más inusuales que se recuerda por la crisis originada por el coronavirus, muchas son las preguntas que llegan a las ya frecuentes de una campaña que se extenderá hasta el 30 de junio.

Mercados

Los principales índices de la bolsa de EEUU extienden las ganancias semanales en la apertura de este lunes, mientras el país comienza a tomar medidas drásticas para contener la pandemia del coronavirus, con lo que se puede agrandar la paralización de la primera economía del mundo. El Dow Jones sube un 1,1% hasta los 21.875 puntos, el S&P 500 avanza un 1,26% hasta los 2.573 puntos y el Nasdaq se apunta un 1,41% hasta los 7.600 puntos

PREMERCADO

Mientras casi la mitad del mundo ya está en modo aislamiento, los mercados mundiales tienden más al declive. El Nikkei cayó ante expectativa de cierre del Japón por coronavirus, mientras los futuros del S&P 500 caen casi 4%, el Dow Jones cae algo más de medio punto.

deporte y negocio

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pospuestos por la pandemia del coronavirus, han dado a conocer las nuevas fechas oficiales. En una decisión precipitada por los rumores, la cita olímpica del próximo verano se celebrará del 23 de julio al 8 de agosto para así mantener las fechas que estaban marcadas en un principio (del 24 de julio al 9 de agosto de 2020).