Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El Ministerio de Hacienda mantiene en el próximo día 1 de abril el inicio de la campaña de la Renta y Patrimonio de 2019, que finalizará el 30 de junio, al considerar especialmente importancia preservar las fechas previstas ante la crisis del coronavirus para que los contribuyentes puedan empezar a recibir devoluciones desde el 3 de abril. En directo | Todo el última hora sobre la pandemia de COVID-19.

Coronavirus

El BCE pasa a la acción y pega un golpe encima de la mesa para intentar calmar el pesimismo de los mercados tras la epidemia de coronavirus. El Consejo de Gobierno del organismo ha aprobado el lanzamiento de un programa de emergencia para combatir la pandemia mediante la adquisición de deuda pública y privada con un alcance de 750.000 millones de euros y que estará en vigor hasta finales de 2020, según ha anunciado tras reunirse de emergencia. Además, deja la puerta abierta a cambiar los parámetros que rigen este programa para poder comprar más deuda si fuera necesario de los países con mayores problemas.

nacional

La publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) incluye algunos cambios sobre el primer real decreto que el Gobierno activó el pasado domingo con las restricciones del estado de alarma. Entre las novedades -podrán irse sumando más si el Ministerio de Sanidad así lo considera- están la posibilidad de ir a la compra acompañado de menores.

política

El Gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado la presencia del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en la comisión delegada que controla al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) colando una disposición final en el decreto de medidas económicas para responder al coronavirus anunciado este martes.

MERCADOS

Los mercados de todo el mundo sufren desde finales de febrero lo que ya se está conociendo como el crash del coronavirus. En las últimas semanas se han producido desplomes históricos en las plazas de Europa y Estados Unidos, lo que ha aumentado la especulación sobre un cierre temporal de los mercados bursátiles en las próximas semanas. Una opción que este miércoles ha rechazado Federación Europea de Bolsas de Valores (FESE, por sus siglas en inglés), como antes ya han hecho las bolsas de Nueva York y Alemania.

internacional

Corea del Sur se ha convertido en los últimos días en protagonista de los escasos titulares positivos que ha dejado la propagación mundial del coronavirus. El país asiático se ha ganado por méritos propios este lugar después de demostrar en pocas semanas que frenar la curva de contagios del COVID-19 es posible sin recurrir a medidas como las chinas, que se han llegado a tildar de 'draconianas'. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Coronavirus

Aurora Sanz, socia y responsable de Laboral de la consultora Grant Thornton, explica a elEconomista sus reflexiones:

Materias primas

El petróleo sigue inmerso en un mercado bajista que no logra abandonar. El barril de Brent corrigió un 4% y ha perdido los 29 dólares por barril, acercándose a los mínimos marcados en enero de 2016. Por su parte, el crudo West Texas, de referencia en EEUU, pierde un 6,5% y cede los 27 dólares por barril. Este descenso se produce tras el desplome del 11% que sufrió en la jornada del lunes.