Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
GUERRA COMERCIAL

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha sido uno de los grandes asuntos que han condicionado a los mercados este año. Muchos días ha sido realmente el único y todo apunta a que lo seguirá siendo en 2020. Hace ya un año que las dos mayores potencias del mundo firmaron su primera tregua, con tal de negociar un acuerdo que acabara con su escalada de aranceles. A día de hoy tienen pendiente rubricar la "fase uno" de su pacto, como lo llama el presidente norteamericano, Donald Trump. Las noticias de este miércoles apuntan a que ambas naciones podrían acordar la retirada de una serie de tarifas a sus respectivas exportaciones en el marco de esta 'primera parte'. Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca se mostró ayer dispuesto a retrasar la paz comercial hasta dentro de un año. ¿Son ciertas sus intenciones? ¿Por qué querría dilatar las conversaciones con el gigante asiático?

política

Mariano Rajoy presenta este miércoles Una España mejor (Plaza & Janés), un libro escrito desde la perspectiva que da estar fuera no solo del Gobierno sino de la vida política y en el que el expresidente ofrece una visión general del  -mejor- país que dejó durante su gestión al frente del Ejecutivo entre los años 2011 a 2018. La expectación de la presentación es tal que las plazas se agotaron nada más convocarse, en su mayoría por compañeros del PP de ayer y de hoy.

economía

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 947 en el tercer trimestre, cifra un 30,3% inferior a la del trimestre anterior y un 21,3% por debajo de la del mismo periodo de 2018, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Empresas

Los dos fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, hasta ahora consejero delegado y presidente de Alphabet, respectivamente, han anunciado que abandonarán ambos puestos dentro de la matriz de Google. La decisión tiene efecto inmediato. Eso sí, continuarán contribuyendo en la tecnológica como cofundadores, accionistas y miembros del Consejo de Administración.

Mercados

En apenas 48 horas, Donald Trump, el presidente de EEUU, ha vuelto a poner pata arribas el mercado. El magnate ha sacudido a China, Francia, Brasil y Argentina y ha devuelto a la realidad a las bolsas mundiales. Los expertos temen que el esperado rally de Navidad, que debería servir de colofón un excepcional ejercicio, desaparezca como ocurrió los años anteriores.

Empresas

José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, ha sido el encargado de tocar la campana de inicio de sesión en la bolsa de Nueva York, coincidiendo con la presentación del plan transformación de la compañía y con que Cámara de Comercio España-EEUU otorga el premio de empresario del año a José María Álvarez-Pallete .

política

La torcedura de tobillo de Adriana Lastra durante la apertura de la nueva legislatura en el Congreso de los Diputados ha llevado a PSOE y JxCat a posponer a este miércoles la reunión que tenían prevista para es martes. Sin embargo, la cita con ERC, que ha empezado al filo de las 17:30 horas, se ha mantenido. Es la segunda cita con los republicanos en el marco de la investidura.

política

El Gobierno andaluz ha recuperado un total de 15 millones de euros por los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), en virtud de los expedientes que se han revisado de oficio, mientras que ha cifrado en 71 millones de euros la cantidad que considera que ya no se podrá reintegrar en las arcas públicas.

Economía

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha reconocido por primera vez que la subida del salario mínimo (SMI) a principio de año está originando algunos problemas en sectores vulnerables como el empleo doméstico o la agricultura. Entre las empleadas del hogar, ha indicado que la pérdida 13.000 puestos de trabajo ha sido sustituido por economía sumergida. Pese a ello, ha defendido que la economía ha absorbido "muy bien" el incremento de los salarios.

"LA EMT NO SE VA A PRIVATIZAR"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha exigido este martes a los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que desconvoquen la huelga para que "al minuto nos sentemos a negociar", y pidió al comité de empresa una "condena expresa" de las "amenazas" que, denunció, ha recibido de los empleados.