Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
comunicado de la fundación faes

Inteligencia y eficacia pide la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) al Gobierno para acabar con el desafío soberanista planteado en Cataluña, encrudecido desde el domingo 1 de octubre y con la declaración unilateral de independencia (DUI) a punto de ser presentada, según el Govern catalán. La "magnitud de la amenaza" lleva a la fundación que preside José María Aznar a pedir a Mariano Rajoy que aplique todos los instrumentos que su fuerza parlamentaria le permite, sin excusa ni cautela; y si no puede, que convoque elecciones.

Desafío soberanista

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha rechazado la propuesta de Carlos Puigdemont, president de la Generalitat, de que haya un mediador entre las dos instituciones en una entrevista a Bloomberg. "La postura del Govern es ilegal y aceptar un mediador o arbitraje sería un peligroso para la UE", ha explicado. l Europa, el Vaticano, Zapatero, el PNV, los abogados catalanes... ¿quién puede mediar entre Rajoy y Puigdemont?

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha reaccionado con una subida del 2,51% hasta los 10.214 puntos, ante la información de Bloomberg de que los partidos separatistas están intentando buscar una salida para no proclamar la independencia. Los inversores han negociado 2.798 millones de euros en esta sesión que ha sido la segunda mayor subida del año. CaixaBank y Sabadell han subido más de un 4%. La prima de riesgo desciende por debajo de los 130 puntos, después de la tensión de ayer. l Dudas sobre la bolsa: consulte a los expertos

ruptura total de relaciones entre el ejecutivo central y el catalán tras el 1-O

Ahora mismo las dos posturas parecen irreconciliables. El enfrentamiento entre el Gobierno y la Generalitat a raíz de los sucesos del 1-O ha congelado cualquier posibilidad de diálogo que ya se encontraba muy disminuida antes del referéndum y desde hace meses. Esa imposibilidad de interlocución actual ha provocado que se hayan empezado a suceder las ofertas para una mediación.

Desafío secesionista

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "respete a España, que respete a Cataluña, que trate a sus instituciones con el respeto que merecen y que respete sobre todo a los catalanes", en lo que supone una respuesta al mensaje televisado emitido minutos antes por el presidente catalán.

declaración institucional

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, lanzó un duro mensaje al Rey Felipe VI, asegurando que ha "hecho suyas las políticas catastróficas con Cataluña del Gobierno de Rajoy e ignora deliberadamente a los millones de catalanes que no pensamos como ellos". El Rey acusa a la Generalitat de deslealtad inadmisible al Estado.

Desarrollada por investigadores de Oxford

Un invierno tras otro, millones de personas en todo el mundo se vacunan contra la gripe. Pero un gran número de ellas contraen la enfermedad de todas formas, porque las cepas mutan y logran saltarse la protección inmunitaria. Investigadores de la Universidad de Oxford están en camino de poner fin a esta enfermedad que cada año mata a entre 250.000 y 500.000 personas.

eSports

En 2016, 214 millones de personas siguieron las competiciones de los gamers por todo el mundo. Se facturaron cerca de 750 millones de euros. Un sector que está en constante crecimiento, dado que se espera que para 2020 la cifra supere los 1.200 millones de euros.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, están recurriendo a la Iglesia como agente de mediación en el que conflicto institucional que ahora mismo existe en Cataluña. El Parlament celebrará el lunes el pleno que dará pie a la independencia.