
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "respete a España, que respete a Cataluña, que trate a sus instituciones con el respeto que merecen y que respete sobre todo a los catalanes", en lo que supone una respuesta al mensaje televisado emitido minutos antes por el presidente catalán.
"Puigdemont está absolutamente fuera de la realidad. Causa sonrojo que Puigdemont recuerde al Rey sus obligaciones constitucionales cuando él ha olvidado todas las suyas", ha apuntado la vicepresidenta.
Sáenz de Santamaría ha reprochado a Puigdemont que "en lugar de atender la llamada a la moderación, a la cordura, a la convivencia democrática", el líder catalán ha llevado a la región a una situación única: "Nunca han vivido Cataluña y España una fractura como la que vivimos ahora", el momento de "mayor intranquilidad de toda su historia".
A este respecto, Sáenz de Santamaría ha enumerado algunas de las situaciones ocurridas en los últimos días, como el acoso a hijos de efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
"Cada mensaje del señor Puigdemont es un nuevo desasosiego, una intranquilidad y un viaje a ninguna parte", ha concluido la vicepresidenta.
Puigdemont critica al Rey
Sáenz de Santamaría ha pronunciado estas palabras escasos minutos después de que el presidente catalán afirmase en un mensaje televisado que el rey Felipe VI ha "hecho suyas las políticas catastróficas con Cataluña del Gobierno Rajoy e ignora deliberadamente a los millones de catalanes que no pensamos como ellos".
Puigdemont se ha centrado especialmente en el discurso del monarca del pasado martes. El 'president' le ha interpelado directamente, asegurando que "perdió una oportunidad de dirigirse a estos ciudadanos". "El Rey tampoco ha tenido interés en conocer la opinión del Govern y ha aceptado un rol inadecuado".
Puigdemont también ha lanzado un discurso para los suyos: "Mi Gobierno no se desviará ni un milímetro del compromiso con el que queremos hacer las cosas". Puigdemont, en ese sentido, ha avisado de que "lo que vamos a hacer es lo que otros pueblos han hecho y otros pueblos harán: un camino marcado por la voluntad de los ciudadanos".