Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
diferentes maneras de afrontar la ruptura

Los rumores de que la declaración unilateral de independencia (DUI) anunciada para unos días tras el referéndum del 1 de octubre podría no llegar a proclamarse saltan ya a la prensa internacional. Bloomberg refleja este jueves que la división interna entre los actores políticos separatistas en la manera de afrontar la ruptura supone un freno en el anuncio que el Govern presentó como última amenaza al Gobierno.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street permanece incansable en la senda alcista, con sus principales índices volviendo a anotarse un máximo histórico al cierre. Mención especial merece hoy el S&P 500, que supera su mejor racha de récords de los últimos 20 años. Así, se anota seis jornadas consecutivas batiendo máximos, algo que no ocurría desde 1997, cuando encadenó ocho sesiones seguidas.

DIRECTO

Continúa la fuga de empresas en Cataluña. Grandes o pequeñas, con mayor o menor repercusión, son muchas las compañías que están decidiendo cambiar sus domicilios fiscales a otras partes del territorio nacional. Lo cierto es que esta huida provocada por la inestabilidad política, la tensión social, y la incertidumbre que se vive estos días en la Comunidad Autónoma ha centrado la atención de la actualidad. Si bien es cierto que desde hace años el goteo de compañías que decidían trasladar su sede social era constante, ahora el caudal de salida parece difícil de controlar. | El Gobierno aprueba un decreto para favorecer la salida de empresas de Cataluña.

Dejan la localidad para trasladarse a otro destino en Cataluña

Los policías nacionales que se alojaban en hoteles de Pineda de Mar han dejado este jueves después de que finalizara su contrato, han informado fuentes policiales, que precisan que no ha sido por ninguna presión ni por las concentraciones de los últimos días. El abrazo de algunos mossos a los agentes a modo de despedida se ha convertido en una de las imágenes del día. Acoso independentista a policías y guardias civiles desplegados por el 1-O.

Las peticiones de prestaciones por desempleo caen en 12.000 hasta las 260.000, un dato mejor que el que preveían los analistas consultados por Bloomberg, que habían estimado que bajarían algo menos, hasta las 265.000 peticiones.

publican un caso ocurrido en 2013 para concienciar

Una periodista de 31 años de la cadena NHK murió en 2013 debido a sus largas jornadas laborales y la falta de descanso. El caso lo ha reconocido este jueves la corporación pública nipona y suma una más a las muertes por exceso de trabajo en Japón a los que el Gobierno dice buscar solución.

59 muertos y más de 500 heridos

La novia del responsable de la mayor masacre en la historia reciente de EEUU, Marilou Danley, ha asegurado que desconocía cualquier plan de atacar Las Vegas y se compromete a apoyar la investigación.

Economía internacional

La recuperación económica de Portugal ha tomado impulso en los últimos años. La tasa de paro ha caído hasta el 8,8%, casi diez puntos porcentuales menos que el pico alcanzado en 2013, mientras que el crecimiento económico en el segundo trimestre ha sido del 3% interanual, el mayor avance desde el año 2000. Este contexto económico está atrayendo a empresas europeas que también buscan una buena relación entre los costes laborales y la cualificación del capital humano.

Renta

El Tesoro Público español ha colocado hoy casi 4.600 millones de euros en varias emisiones de deuda a largo plazo a unos precios más elevados, en reflejo de la tensión por el desafío soberanista de Cataluña. La referencia de bonos a cinco años pasa del 0,223% al 0,552%, en máximos de marzo.

Junta extraordinaria

El consejo de administración de Banco Sabadell ha aprobado el cambio del domicilio social de la entidad ante la incertidumbre que está originando el desafío independentista en Cataluña. El consejo ha elegido Alicante como su nueva sede social. Las acciones de Sabadell han cerrado la sesión con una subida del 6,16% en 1,68 euros. Ayer cerraron con un descenso del 5,69%. | Se intensifica la fuga de empresas de Cataluña hacia el resto de España