El sector privado de Estados Unidos creó en septiembre un total de 135.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.

El sector privado de Estados Unidos creó en septiembre un total de 135.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.
Como ya adelantamos esta semana en elEconomista, Gas Natural Fenosa se ha decantado por las ofertas presentadas por 2iRete Gas y Edison, filial de la francesa EDF, para vender sus activos en Italia por unos 1.000 millones de euros.
El rótulo de las oficinas de Banco Popular llevará incluida la llama de Banco Santander, una fase inicial del cambio de marca hasta que se produzca la definitiva integración operativa, prevista para 2019.
La biotecnológica Oryzon ha subido con fuerza en la bolsa española este miércoles tras comunicar la víspera que trasladaba su sede social de Cataluña a Madrid. Así, ha concluido la sesión con un crecimiento del 12,85% hasta los 2,02 euros por título. Sus acciones cotizaron con un volumen un 700% superior a la media de los últimos cinco días y un 378% superior a la media de los últimos 90 días, según datos recopilados por Thomson Reuters. Las empresas temen a una Cataluña en descontrol
El enconamiento de la situación política en España tras el referéndum sobre la independencia de la comunidad autónoma catalana celebrado el pasado 1 de octubre es cada vez mayor. La bolsa española se tambalea ante la crisis de Cataluña. El nerviosismo se ha apoderado de los inversores que han desecho posiciones en todos los valores del Ibex 35. | Los 9.800 son el soporte más importante del Ibex en meses.
JxSí y la CUP han convocado para el lunes el pleno del Parlament que dará pie a Carles Puigdemont para declarar la independencia tras el referéndum de independencia del 1 de octubre. La fecha ha sido coordinada con el president, por lo que éste comparecerá ese día sin más demora, y aprobada por la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, que ha fijado la hora de inicio a las 10:00. Los letrados del Parlament avisan a Forcadell de que "debe impedir" la DUI.
El exvicepresidente del Gobierno y dirigente histórico del PSOE Alfonso Guerra ha vuelto a pronuncierse sobre el desafío catalán y la posición que a su entender tendrían que tomar los partidos constitucionalistas para frenarlo. Mostrando su desacuerdo con algunas posturas de los socialistas, ha defendido por ejemplo enviar al Ejército en Cataluña en caso de que la policía no fuera capaz de controlar la situación generada por un "movimiento prefascista" independentista que está intentando dar "un golpe de Estado".
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu investigará a los expresidentes del Banco Popular Ángel Ron y Emilio Saracho por los los presuntos delitos de falsedades societarias y administración desleal contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida en el marco de la ampliación de capital de la entidad financiera en 2016.
El Ibex 35 ha corregido un 2,85% hasta los 9.564 puntos arrastrado por los temores del desafío soberanista en Cataluña. El volumen negociado por los inversores ha sido de 2.980 millones de euros. La caída del selectivo, que ha sido la mayor desde la votación del Brexit, ha estado especialmente marcada por los desplomes de CaixaBank y Sabadell, que han perdido un 4,96% y 5,69% respectivamente. La prima de riesgo supera los 130 puntos, máximos marzo de este año.
El Rey Felipe VI, a través de un mensaje televisado, ha acusado este martes a la Generalitat de Cataluña de mostrar una "deslealtad inadmisible" al Estado español, en su primera intervención tras el referéndum realizado el 1 de octubre. EN DIRECTO | Huelga general en Cataluña tras el referéndum independentista del 1-O. En un tono duro, sentado en su despacho y sin alardes, con una toma fija, el monarca ha calificado la estrategia liderada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de "inaceptable intento de apropiación de las instituciones" y ha advertido de que es "responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento" de dichas instituciones.