Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Sanidad

Aunque la epidemia de ébola en África, que acabó repercutiendo levemente en Europa y América, concluyó el pasado año tras dejar más de 10.000 muertos a nivel mundial a sus espaldas, aún no se ha encontrado una vacuna que pueda combatir la enfermedad. Pero parece que el gobierno estadounidense está decidido en conseguirla.

Desafío soberanista

El Govern había dado indicaciones a los trabajadores públicos para apoyar el paro general e insinuado que no sufrirían ningún descuento en la nómina. Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que se está controlando el seguimiento de la convocatoria por parte de los funcionarios catalanes para descontar del salario la jornada de hoy a quienes hayan secundado la huelga. l Siga el minuto a minuto de la jornada

el plan se fraguó sobre la marcha para evitar a la policía

El referéndum del pasado domingo dejó numerosas imágenes en las que los enfrentamientos entre manifestantes y policías fueron las principales protagonistas y llenaron portadas en todo el mundo. Pero el 1-O dejó otros momentos menos tensos y más curiosos, como el recuento en secreto dentro de una iglesia en un pueblo de Tarragona donde se ingenió el plan sobre la marcha para evitar a la Policía.

Independencia de Cataluña

EN DIRECTO | Huelga general en Cataluña tras el referéndum independentista del 1-O. Decenas de miles de personas se han concentrado este martes en diversos puntos de Cataluña en protesta por las cargas policiales durante el referéndum del 1-O y coincidiendo con la jornada de huelga general. En Barcelona se han producido las más multitudinarias, protagonizadas por estudiantes, trabajadores e incluso bomberos y donde, según el Ayuntamiento, han llegado a reunirse 300.000 personas.

inversión

El banco de inversión Goldman Sachs reconoce que está "explorando" cómo operar con bitcoins y otras monedas digitales debido al creciente interés de sus clientes. El debate en Wall Street está abierta sobre si las criptodivisas son una alternativa real a las inversiones o simplemente es un fraude. l El bitcoin podría subir un 40% y alcanzar los 6.000 dólares en pocos meses

Divisas digitales

El bitcoin podría subir hasta un 40% y tocar techo en los 6.000 dólares la unidad antes de que acabe este 2017. Sin embargo, este camino no estará exento de baches y curvas, puesto que las divisas digitales se han coronado como uno de los activos más volátiles del mercado, a pesar de su considerable capitalización. |  Goldman Sachs estudia comenzar a operar con bitcoin y otras monedas digitales

El presidente de EEUU guardia silencio

El tiroteo de Las Vegas, el más mortífero de la historia moderna de EEUU, revive de nuevo el debate sobre la regulación de la venta de armas de fuego en el país. Por el momento, ni el presidente de EEUU, Donald Trump, ni el Congreso parecen preparados para encarar esta cuestión, que ha vuelto a ponerse de manifiesto tras el tiroteo.

Emprendedores

En Nigeria, como en otros muchos países de África, tienen un problema con la educación sexual, un tema considerado tabú en muchos ámbitos, lo que provoca que aumenten las prácticas sexuales poco seguras y una mayor difusión de las enfermedades de transmisión sexual. De hecho, cuenta con casi 3,2 millones de adultos con sida.

Comisión de Investigación

El presidente de la Asociación de Inspectores del Banco de España, Pedro Luis Sánchez, ha criticado duramente al regulador en la Comisión del Congreso que investiga la crisis financiera afirmando que a Bankia se le permitió salir a bolsa con unas provisiones "pintadas e imposibles de conseguir en tres meses" (6.913 millones) y ha rechazado la versión del organismo de que cayó por la doble recesión, "sino por un desfase patrimonial de 20.000 millones de euros que se originó entre 1999 y 2006". l  El expresidente de CECA culpa a CCAA, al Gobierno y al Banco de España de cooperar en la gestación de la crisis.

la fiscalía estudia si hubo amenazas al ser expulsados de hoteles

Cientos de personas salieron este lunes a la calle en diferentes puntos de Cataluña, incluyendo la Jefatura Superior de Policía en Barcelona, para lanzar consignas como "fuera las fuerzas de ocupación" y prensa "manipuladora" o "asesina" en una tarde-noche de acoso independentista en el que se vivieron persecuciones y escraches contra agentes de las fuerzas de seguridad del Estado que participaron en el dispositivo para frenar el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional.