Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Cuando ingerimos alimentos, estos son convertidos en azúcar (glucosa) por el metabolismo. Luego se reparte por el organismo a través del torrente sanguíneo hasta llegar a las células de los distintos tipos de tejido, que son las encargadas de transformarlas en energía. En este proceso, hay una hormona, la insulina, que es la que se encarga de mover la glucosa hacia las células y regular los niveles de azúcar en sangre.

La gala de entrega de los IX Premios Zirgari Sariak a la igualdad de mujeres y hombres que promueven la Diputación Foral de Bizkaia y BBK se ha celebrado como una reivindicación de los avances logrados en los derechos y libertades de las mujeres.

Una de las mayores firmas valencianas del sector del cátering para colectividades, Intur Restauración Colectiva, ha decidido dar un giro a su marca después más de 30 años de historia. La empresa especializada en la gestión integral de comedores de colectividades que elabora y sirve 10.000 menús diarios quiere reforzar su actividad bajo una nueva enseña, Casa Intur.

España está repleto de pueblos medievales repartidos a lo largo de su geografía. Lugares donde parece que el tiempo se detuvo siglos atrás gracias a su arquitectura y monumentos que te teletransporta a otra época. Uno de los más bonitos se ubica en Cantabria: Santillana del Mar.

ERC sigue buscando sin éxito un segundo aliado que permita sacar adelante los Presupuestos de la Generalitat para 2024, con su primer debate de enmiendas a la totalidad la próxima semana. Si en el caso de En Comú Podem la línea roja es desistir del proyecto de Hard Rock -que por contra es indispensable para el apoyo ya consensuado con el PSC-, en los contactos con Junts el escollo es la práctica eliminación del impuesto de Sucesiones.

La agencia de calificación crediticia Moody's ha decidido mantener en 'estable' la perspectiva para el sistema bancario español ante un contexto de crecimiento económico y mayores tipos de interés que en el último lustro, según ha indicado en un informe publicado este jueves. No obstante, la calificadora de riesgos ha alertado de que el espacio de mejora para el margen de intereses es limitado, aunque el precio del dinero seguirá apoyando la rentabilidad.

La firma europea ha entregado 49 aviones comerciales a lo largo del mes de febrero, un volumen superior en tres unidades en términos interanuales, a 28 clientes diferentes. De esta forma, el fabricante aeronáutico ha entregado 79 aeronaves en lo que llevamos de año, una cifra superior a los 66 aeroplanos entregados por estas fechas en 2023, lo que supone un incremento del 19,69%.

Las comunidades autónomas serán las grandes perjudicadas si el Gobierno sigue adelante con sus planes e impone los objetivos de déficit enviados a Bruselas la pasada primavera, tras el veto del Senado a la senda de estabilidad. Pero no todas sufrirán en igual medida si el Ejecutivo impone ahora un déficit nulo a las CCAA en vez del 0,1% previo. El mayor golpe se lo llevarán la Comunidad de Madrid, Valencia, Andalucía y Cataluña. No es casualidad que las tres primeras, que deberán aplicar un ajuste extraordinario de 617 millones, sean los grandes feudos regionales del PP. De hecho, la oposición apunta a una venganza por parte del Ejecutivo contra los populares por haber utilizado su mayoría absoluta en el Senado para tumbar la senda de déficit dibujada por la ministra María Jesús Montero. El cambio en las reglas fiscales se produce, además, en un momento en el que todas las autonomías, salvo Cataluña, tienen ya aprobados sus Presupuestos sobre la base de unos criterios diferentes a los que el Gobierno pretende fijar.

Las algas son organismos que suelen vivir en entornos acuáticos pudiendo ser microscópicos (como las que forman el microplancton en el mar) o macroscópicos (visibles en las playas o en algunas comidas). Algunas de sus formas más consumidas son el nori, el wakame, el espagueti de mar, las algas kelp o la Chlorella.

Los números premiados de este jueves 7 de marzo han sido 01, 03, 06, 11, 22, 47; el complementario 32 y el reintegro 8. El sorteo de la Primitiva se celebra los lunes, jueves y sábado y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Se juega eligiendo 6 números diferentes entre el 1 y el 49, con el objetivo de acertar la combinación ganadora que se corresponda con las siete bolas extraídas en el sorteo. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 7 de marzo de 2024.

Este jueves 7 de marzo, el número premiado con el 1ºPremio ha sido 86709; con el 2ºPremio ha sido 21260 y los reintegros 0, 7, 9. El sorteo de la Lotería Nacional se celebra todos los jueves y sábados. El procedimiento es simple puesto que en este juego solo hay que elegir un décimo de cinco cifras con el que participar. También, se pueden seleccionar los cinco números o que el sistema lo haga automáticamente de forma aleatoria. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 7 de marzo de 2024

El número premiado de este jueves 7 de marzo 07971 y la serie 049. El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 7 de marzo de 2024