Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

CaixaBank será el banco con mayor volumen de líneas de crédito de la Tesorería de la Generalitat Valenciana (con 580 millones de euros), seguido del Banco Santander (500 millones) y BBVA (355 millones), según al recién adjudicado contrato de servicios financieros del Gobierno valenciano A continuación, le siguen Cajamar, que gestionará 50 millones, Banco Cooperativo Español (27,5 millones), Ibercaja (10 millones) y Abanca (2,5 millones).

El azúcar que hay en la sangre se va modificando a lo largo del día, subiendo y bajando dependiendo de las comidas. Cuando los niveles están por debajo de los 70 mg/dl, se considera que el azúcar está bajo y habría que intervenir para incrementarlo.

Seguridad Social

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto a sindicatos y patronal una nueva regulación para establecer los coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades penosas o peligrosas, que pasa por tener en cuenta, entre otros factores, la incidencia, persistencia y duración de los procesos de baja laboral, así como las incapacidades permanentes o fallecimientos que se puedan causar.

El fondo de búsqueda Viriato Capital, respaldado por Arada Capital, ha cerrado la compra de Effisus, empresa con sede en Portugal y oficinas en el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos. La adquisición de esta empresa, fundada por Pedro Carvalho y Paulo Carvalho para desarrollar y comercializar soluciones para la construcción dirigidas a la eficiencia energética y la protección contra incendios, persigue reforzar los mercados actuales y explorar la entrada en nuevas plazas.

El fabricante alicantino de envases especializados para el sector del lujo Salinas Packaging Group amplía su presencia para estar en los principales mercados españoles con la compra de una factoría de Madrid. Una adquisición que además le permite entrar en una nueva línea de producto que le abre la puerta a nuevos sectores.

Los números premiados de este lunes 5 de febrero han sido 03, 05, 15, 34, 39, 42; el complementario 30 y el reintegro 6. El sorteo de la Primitiva se celebra los lunes, jueves y sábado y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Se juega eligiendo 6 números diferentes entre el 1 y el 49, con el objetivo de acertar la combinación ganadora que se corresponda con las siete bolas extraídas en el sorteo. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 5 de febrero de 2024.

El número premiado de este lunes 5 de febrero ha sido 34804 y la serie 026. El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 5 de febrero de 2024

Los números premiados de este lunes 5 de febrero han sido 10, 20, 28, 29, 30, 34; el complementario 44 y el reintegro 8. La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 5 de febrero de 2024.

Los agricultores españoles se unen a los europeos y ya tienen elaborado un calendario de movilizaciones, que afectará a 19 provincias desde el día 8 hasta el 23 de febrero. Con estas protestas el campo lanza un mensaje de auxilio ante la crisis que padecen los agricultores por el Pacto Verde europeo. Los ambiciosos objetivos de emisiones fijados por la UE han dado lugar a una legislación muy restrictiva desde el punto de vista medioambiental, que encarece los costes y condena a las explotaciones. Pese a la grave situación, las movilizaciones solo afectarán a un tercio de las provincias. Además, aún no hay certeza sobre la celebración de un acto central de protesta en Madrid. Da la impresión que las movilizaciones se desinflan por diferencias antes de celebrarse.

La farmacéutica Grifols separa la gestión de la propiedad de la compañía. Así nombra a Nacho Abia nuevo consejero delegado, mantiene a Thomas Glanzmann como presidente y aparta de sus cargos ejecutivos a los dos miembros de la familia (Raimon Grifols Roura y Víctor Grifols Deu), que pasan a ser consejeros dominicales. Según la compañía catalana estos cambios forman parte de la estrategia de mejora de gobierno corporativo "planificada desde 2022" y que los inversores reclamaban a una firma que siempre ha hecho gala de falta de transparencia. Pero es evidente que este paso adelante de la farmacéutica en gobernanza también supone una adecuada respuesta a algunas de las dudas planteadas en el demoledor informe de Gotham del pasado mes de enero.

El envejecimiento y la caída del cabello son una de las grandes preocupaciones de los seres humanos y en muchas ocasiones van de la mano en su proceso. Según un artículo publicado por Tua Saúde y revisado por la doctora Aleksandra Viana.