Bolsa, mercados y cotizaciones

Gotham elude valorar la venta de activos de Grifols que el mercado ve "inevitable"

  • Daniel Yu se refiere al informe al ser preguntado por ello, pero en este no trata el tema
  • Renta 4 claudica y pone a la firma catalana "en revisión" en bolsa
  • El fondo Millenium aumenta su posición bajista hasta el 0,66%: alcanza 25 millones
Sede de Grifols en Barcelona. Foto: Efe

La gran pregunta que se hacen muchos analistas e inversores en Grifols respecto al informe que ha publicado Gotham City tiene que ver con la estimación del inversor bajista sobre el valor objetivo de Grifols. ¿Cómo es posible que la valoración de la empresa sea 0, cuando tiene la capacidad de vender activos, como el área de diagnóstico, o su filial Talecris, que tienen un valor real para muchos analistas? Daniel Yu, el CEO de Gotham City y del fondo bajista a través del que opera, General Industrial Partners, no ha dado una respuesta convincente a esta cuestión cuando ha sido preguntado por elEconomista.

"Lea, por favor, la sección de "valoración" de nuestro informe. Nuestras opiniones sobre el potencial valor de las acciones de la firma están muy matizadas", señala Yu. Sin embargo, no hay una sola referencia en todo el documento de 65 páginas a posibles desinversiones por parte de la compañía, algo que, en el peor de los casos, debería hacer que la empresa fuese capaz de salvar algo de valor para los accionistas.

La hipotética venta de Talecris es uno de los mejores ejemplos que plantea dudas sobre la tesis de inversión que plantea Gotham City. La productora de hemo-derivados supone más de la mitad del negocio de la firma española y, según fuentes del mercado, tendría potenciales compradores.

No hay que olvidar que la compañía catalana sigue defendiendo su compromiso de reducir el endeudamiento hasta las 4 veces ebitda este año, ni que el 100% de los analistas encuestados por elEconomista la semana pasada, tras la publicación del informe de Gotham, consideraba "inevitable"que la firma tendría que llevar a cabo desinversiones para poder reducir más su deuda.

Más allá de Talecris, el mercado especuló en los últimos meses con otras desinversiones posteriores a la de Shanghai Raas. Una de ellas fue el área de Diagnóstico, por la que los responsables de la cotizada fueron preguntados en la última junta de accionistas. "Sabemos que tenemos activos que tienen valor en nuestro balance", señaló el vicepresidente de relaciones con inversores, Daniel Segarra, sin referirse concretamente a este departamento. "La compañía tiene varias posibles transacciones, pero no tiene por qué ser venta de activos", añadió.

Un informe de Caixabank valoró la posibilidad de que la organización se desprendiese del 55% que posee de Grifols Diagnostics Solutions. Esta área estaría valorada en una horquilla de los 3.900 millones y 4.200 millones de euros, según la entidad. No obstante, la empresa parece inclinarse antes por una venta de activos particulares frente a una desinversión total. En el mismo documento, los analistas del banco abrieron la puerta a una desinversión parcial de Biomat, filial que controla 296 centros de donación de plasma en Estados Unidos.

Renta 4 claudica y pone a la catalana "en revisión" en bolsa

Desde que Gotham City Research publicó el informe sobre Grifols el martes de la semana pasada, habían sido pocos los expertos que se habían alineado con la casa de análisis norteamericana y habían modificado en consecuencia su recomendación y/o su valoración de la compañía.

De hecho, algunos de estos expertos se habían ratificado en tanto en cuanto el subyacente se mantiene intacto pese al desplome en bolsa. Uno de ellos era Renta 4, la cual, hasta este viernes, valoraba en 22,5 euros los títulos de Grifols, lo que implicaba ya un rebote de más del 170% frente a los niveles actuales, además de una recomendación de comprar, como sí la mantiene un 72% de las firmas de inversión que la siguen. Sin embargo, este viernes situaban tanto el precio objetivo como el consejo "en revisión", "tras los acontecimientos de las últimas dos semanas y a la espera del resultado del análisis de la CNMV", explicaban. Así la mantendrán "hasta contar con toda la inversión que entendemos necesaria para realizar el análisis de la compañía con la máximas garantías".

Sin embargo, mantienen que no han encontrado "razones que afecten a la evolución del negocio subyacente de la compañía que nos lleven a modificar nuestras estimaciones, aunque entendemos que las aclaraciones que la compañía debe efectuar ante los organismos reguladores y el resultado del análisis de estos son requisito indispensable para realizar un análisis de la compañía con las necesarias garantías", concluyen.
Quienes sí parecen tener claro que Grifols va a seguir sufriendo en bolsa son Millenium International Management, el fondo que ya había levantado una posición bajista del 0,53% en la empresa catalana. Este jueves la ha incrementado hasta el 0,66%, según informó a la CNMV el viernes. Con esta posición el fondo ya tiene 25 millones de euros, aproximadamente, invertidos a la baja en la compañía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky