Agencia de Noticias
divisas

El bitcoin está a punto de batir un récord este viernes, pero no tiene nada que ver con su volátil precio. Lo que ocurrirá mañana es que se producirá el ajuste quincenal del nivel de dificultad del protocolo para procesar bloques de transacciones de la criptomoneda, labor de los mineros de la divisa digital.

economía

¿Está la carne ante el fin de una era? Habrá que echar mano de las cifras. En EEUU, las ventas de carne en las tiendas de comestibles han bajado más de un 12% con respecto a hace un año. En Europa se prevé que la demanda global de carne de vacuno caiga un 1% este año. Y en Argentina, donde se encuentra una de las poblaciones más carnívoras del mundo, el consumo de carne de vacuno per cápita ha descendido casi un 4% desde 2020.

Pocas empresas han sido tan polarizadoras en Wall Street como Tesla, y la mala racha de este año no ha hecho nada para atenuarlo. Para Alexander Potter, de Piper Sandler, el potencial dominio de la compañía en el negocio de los coches eléctricos garantiza un precio objetivo de sus acciones de unos 1.200 dólares, casi el doble de su cierre de 680,76 dólares el martes. Para Craig Irwin de Roth Capital Partners, a medida que sus rivales aceleren y reduzcan la ventaja que llevó a Tesla a ser la compañía automotriz más valorada del mundo, sus acciones se hundirán hasta los 150 dólares.

bolsa, mercados y cotizaciones

El debate sobre si el bitcoin es el 'nuevo oro' no presenta visos de resolverse a corto plazo. Si los defensores de la criptomoneda aprovechan cada mínima subida en la cotización para apuntalar esta tesis e incluso soñar con llevar el token a los seis dígitos, los detractores sostienen a cada bajada que la criptodivisa no tiene valor real y que por tanto es absurdo espolearla como depósito de valor. En medio de esta interminable discusión, en India han tomado claro partido por la primera opción.

Siguen las sacudidas entre una de las principales organizaciones filantrópicas mundiales. El icónico inversor Warren Buffett anunció su dimisión como administrador de la Fundación Bill y Melinda Gates en un momento de crisis en su cúpula. Todavía resuena el divorcio de sus dos fundadores, y el 'Oráculo de Omaha' está salpicado por un escándalo de elusión de impuestos, en el que están involucrados la mayoría de los más ricos del país.

economía

Argentina ha revertido parcialmente la prohibición a las exportaciones de carne de vacuno, una medida implementada desde el mes pasado para intentar contener una descontrolada inflación aunque la medida no se levantará por completo hasta agosto.

La banca de inversión mundial está empezando a meter los dedos en el salvaje oeste de las criptomonedas, y los reguladores están poniéndose el traje de Sheriff, reforzando las alertas sobre los riesgos a la estabilidad financiera que conlleva este sector. El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea anunció que planean asignar a bitcoin, junto a otros activos del mundillo, los requisitos de capital más estrictos para cualquier banco que quiera operar con él.

Economía

La industria naviera mundial está viviendo unos meses muy convulsos. El comercio marítimo ya venía agotado y tocado por las crisis pandémica, a lo que más tarde se han sumado las presiones inflacionarias y los retrasos en las entregas. Pues bien, parece que ahora se enfrenta a la mayor prueba de resistencia hasta el momento. El atasco en los puertos de China, la fábrica del mundo.

Después de la ola de frío de principios de año, la red eléctrica de Texas se enfrenta a un nuevo reto: la ola de calor que sacude el oeste del país. El estado está presionando a hogares y empresas para que ahorren electricidad por segundo día consecutivo para evitar apagones, ante la debilidad del sistema de suministro, aislado del resto del país.

economía

Ningún banquero central del mundo se está enfrentando a la inflación este año como Roberto Campos Neto. En marzo, el presidente del Banco Central de Brasil sorprendió a los mercados con una subida de los tipos de interés mayor de lo esperado: 75 puntos básicos. Fue una táctica clásica de la banca central, ejecutada por el nieto de una de las mentes económicas preeminentes de Brasil, el prestigioso economista y político Roberto de Oliveira Campos.