Redactor de deportes y SEO
deporte y negocio

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido, de acuerdo con Athletic y Real Sociedad, aplazar la final de la Copa del Rey, que estaba prevista para el sábado 18 de abril y podría tener lugar, en vista de la situación por el coronavirus, a finales del mes de mayo. La decisión de la RFEF tiene lugar en un miércoles complicado para el fútbol después de que la UEFA decidiese suspender de octavos de final de Europa League de este jueves 12 de marzo entre Sevilla y Roma e Inter y Getafe por las restricciones a los viajes entre España e Italia impuestas el pasado martes por el gobierno español. Además, tras cancelarse también todos los choques no profesionales (Segunda B y Tercera División), Primera y Segunda están a la espera de una reunión en la mañana del jueves entre LaLiga y la RFEF.

deporte y negocio

El deporte español ha chocado de lleno con el coronavirus Covid-19. En una decisión que ya se ha comunicado a los 42 clubes de Primera y Segunda División, LaLiga ha acatado la decisión del Gobierno de cerrar todos sus estadios al público durante los dos próximos fines de semana. De esta forma, las jornadas 28 y 29 de la categoría de oro y las 32 y 33 de plata no tendrán aficionados en las gradas como medida preventiva. Así mismo, el Consejo de Ministros ha cerrado a los aficionados todos los eventos de cualquier disciplina y categoría nacional.

deporte y negocio

La primera edición de la nueva Copa del Rey ya tiene finalistas. Real Sociedad y Athletic Club se plantarán el 18 de abril en La Cartuja en un inaudito duelo que nunca se dio por la lucha de un título de tanto calado. Además, la clasificación de ambos conjuntos vascos para la final del torneo del K.O. supone que sendos clubes estén en la próxima Supercopa de España que se disputará en Arabia Saudí. Una meta que en los últimos años parecía impensable, cuando ambos conjuntos luchaban por no caer en el olvido de LaLiga, pero que se ha alcanzado gracias a la excelente gestión financiera llevada a cabo desde Zubieta y Lezama.

Un hombre de 82 años y enfermedad crónica fallece en Euskadi tras dar positivo

empresas

El Ministerio de Trabajo ha sacado una guía sobre cómo deben actuar las empresas y trabajadores de cara a un posible contagio por coronavirus. Aunque el órgano que lidera Yolanda Díaz asegura que no se debería "paralizar la actividad laboral", en caso de grave riesgo avala que "las personas puedan interrumpir la jornada o abandonar el espacio de trabajo". Además, exonera a las empresas a pagar indemnizaciones en el caso de tener que cerrar por el virus.

deporte y negocio

Una temporada más El Clásico acoge todas las miradas del fútbol español y llega con ambos clubes en plena batalla por el título de LaLiga. Real Madrid y Barcelona se ven sobre el Santiago Bernabéu en un partido en el que los blancos tenían todas consigo para llegar como líderes, pero que tras dos tropiezos consecutivos se han visto relegados en lo alto de la clasificación por los culés. Algo similar a lo ocurrido con su valor de mercado, cuando en la ida favorecía ligeramente al cuadro merengue pero no así en esta ocasión que otorga la ventaja al blaugrana de 1.067 sobre 1.050 millones de euros. Una suma total entre ambos que disminuye respecto al encuentro del Camp Nou, de 2.375,5 'kilos' pasa a los 2.117 actuales, donde la polémica acabó pesando más que el 0-0 final.

deporte y negocio

La eliminatoria contra el Real Madrid ya era de por sí de alta presión para el Manchester City. La prácticamente imposibilidad de hacerse con la Premier League 19/20 más los constantes años chocando contra el muro de la Champions League, ponían a los octavos de final ante el cuadro blanco en el foco de los sky blues. Pero la sanción de la UEFA de dos temporadas sin poder disputar competiciones europeas, a expensas de la apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), ha añadido más tensión a la entidad mancuniana por los casi 200 millones de euros que pueden dejar de cobrar durante los próximos dos años si no aparecen en la Copa de Europa. Así, todo se reduce en el viejo continente para los de Pep Guardiola a lo que puedan ingresar durante esta campaña. Un botín que ya ha alcanzado los 63 millones pero que podría ser mucho mayor de conseguir eliminar a los de Zidane y seguir soñando con alzar la primera 'Orejona'.

deporte y negocio

El Barcelona ha hecho oficial este jueves el pago de la cláusula de rescisión de Martin Braithwaite. El delantero, que abandona el Leganés por 18 millones de euros, supone un arreglo de los problemas deportivos del conjunto culé además de una importante inyección económica para las arcas pepineras, que con esta marcha cubren un 27,68% del presupuesto de la actual campaña. Sin embargo, desde el punto de vista de la plantilla, los del sur de Madrid se quedan muy tocados ya que a este adiós suman el de hace un mes de Youssef En-Nesyri. Un negocio envenenado, más aún viendo la difícil tarea de permanencia en Primera División que los de Javier Aguirre tienen por delante.

atalanta 4-1 valencia

El Valencia deberá soñar, más que nunca, con un milagro en Mestalla. Todo después de que en la ida de los octavos de la Champions League saliese vapuleado de San Siro por una Atalanta que demostró una vez más que tiene una pólvora ofensiva única (4-1). Los goles de Hateboer, por partida doble, Ilicic y Freuler fueron mortales para un conjunto que pagó caras las ausencias en su defensa y se agarra al resquicio que abrió Cheryshev con su tanto.

deporte y negocio

El Control Económico de LaLiga ha dado a conocer este jueves los límites salariales actualizados de sus 42 clubes de Primera y Segunda División. Con un incremento del 1,7% solo en la máxima categoría, el único equipo que ve disminuido su tope de coste de plantilla es el Barcelona al bajar 15 millones respecto al dato aportado en septiembre. Un descenso de 2,2% (de 171,429 millones a unos 656,429) que, sin embargo, sigue siendo el mayor del fútbol español y podría verse aumentado de cara al fichaje de un nuevo jugador. Una operación que depende, en medida, de este dato económico pero que también podría verse modificado si así el equipo catalán lo estimase oportuno.