Deporte y Negocio

El Clásico pierde valor de mercado pero devuelve la hegemonía al Barcelona sobre el Real Madrid

  • Ambos clubes bajan su apreciación respecto al duelo que hubo en diciembre
  • El cuadro culé se extiende hasta los 1.067 millones con Messi a la cabeza (140)
  • En el bando blanco, el lesionado Hazard lidera (120) un plantel de 1.050 'kilos'
Foto: Reuters.
Madridicon-related

Una temporada más El Clásico acoge todas las miradas del fútbol español y llega con ambos clubes en plena batalla por el título de LaLiga. Real Madrid y Barcelona se ven sobre el Santiago Bernabéu en un partido en el que los blancos tenían todas consigo para llegar como líderes, pero que tras dos tropiezos consecutivos se han visto relegados en lo alto de la clasificación por los culés. Algo similar a lo ocurrido con su valor de mercado, cuando en la ida favorecía ligeramente al cuadro merengue pero no así en esta ocasión que otorga la ventaja al blaugrana de 1.067 sobre 1.050 millones de euros. Una suma total entre ambos que disminuye respecto al encuentro del Camp Nou, de 2.375,5 'kilos' pasa a los 2.117 actuales, donde la polémica acabó pesando más que el 0-0 final.

No aparecen en su mejor momento ni Madrid ni Barça a este 1-M. En una temporada de constantes irregularidades, los dos gigantes del balompié español han visto mermado el valor de mercado de sus jugadores y con ello, reducida la marca récord superior a 2.300 millones que fijaron en sus plantillas cuando se encontraron el pasado 18-D (1.189 madridistas contra 1.186 azulgranas). Para 2020, la web especializada Transfermarkt actualizó sus apreciaciones y castigó los malos resultados de blancos y culés, aunque en mayor medida a los de la capital española.

Un plantel dirigido por Zinedine Zidane que respecto a aquel encuentro de diciembre ha perdido en su vestuario a Odriozola y los 25 millones que valía el donostiarra, pero además se ha dejado 174,5 'kilos' entre 17 futbolistas depreciados. Sin fichajes, las únicas mejoras de valor llegan en Raphael Varane (de 70 a 80 millones), Casemiro (de 60 a 70), Fede Valverde (de 20 a 50) y Rodrygo (de 40 a 50). Así hasta marcar los 1.050 actuales, donde el belga Eden Hazard sigue siendo el más estimado aunque con una considerable reducción (de 150 a 120).

Por su parte, en el bando de Quique Setién la bajada del valor de mercado se da por las salidas de Todibo (8), Carles Pérez (10), Wagué (5) y Aleñá (30), pero también por los nueve integrantes de la plantilla que se han depreciado en 96 millones. Sin embargo, los aumentos de Frenkie de Jong (de 85 a 90), Ansu Fati (de 25 a 40) y el fichaje de Martin Braithwaite (10 millones), además del hecho de tener a los cuatro hombres mejor valorados que estarán en El Clásico tras la lesión de Hazard, (Leo Messi, 140, Antoine Griezmann, 120, Marc-André ter Stegen, 90 y el citado De Jong) evita que el golpe azulgrana sea tan fuerte como el merengue para devolver la hegemonía a Can Barça con 1.067 millones.

El Real Madrid solo reúne mayor valor de mercado que el Barcelona en la línea del centro del campo

Para más inri en la victoria blaugrana, con una media de 50,8 millones por jugador (por los 42 madridistas), hasta en tres de las cuatro líneas del terreno de juego se produce una superioridad de los de Quique Setién que solo ceden su liderazgo en el centro del campo. Ahí, Casemiro, Kroos (60), Valverde, Isco (50), James (40), Modric (15) y Brahim (15) se alzan hasta los 300 millones de valor de mercado por los 244 que marcan los mediocentros culés.

Es en portería, defensa y delantera las tres líneas que afianzan la superioridad blaugrana. Bajo palos, Ter Stegen y Neto (18) no tienen apenas rivalidad con Courtois (55) y Areola (16) y suman 108 millones por 71 de los arqueros merengues. Tampoco en la zaga, donde Lenglet (60), Jordi Alba (50), Umtiti (40), Sergi Roberto (40), Semedo (40), Piqué (25) y Junior Firpo (25) suman 27 millones más (290 por 263) que los defensores blancos lastrados por los solo 18 millones de su capitán Sergio Ramos. Ni mucho menos en punta de lanza, que a pesar de ser tres hombres menos, los Messi, Griezmann, Dembélé (75), Ansu Fati, Luis Suárez (40) y Braithwaite superan con 425 'kilos' los 416 madridistas, de unos mermados Gareth Bale, Karim Benzema o Marco Asensio (40 los tres).

Por último, en los hipotéticos onces titulares que Zidane o Setién podrían alinear, sin contar con bajas sonadas como Hazard, Suárez, Asensio o Dembélé, es también el Barcelona quien se impone sobre su eterno rival al tener un valor máximo superior. Ter Stegen, Sergi Roberto, Umtiti, Lenglet, Jordi Alba, Busquets (35), De Jong, Arthur (70), Dembélé, Griezmann y Messi se elevan hasta los 820 millones, para dejar atrás el plantel merengue de una tasación máxima de 665 millones: Courtois, Carvajal (50), Varane, Militao (45), Mendy (35), Casemiro, Kroos, Valverde, Vinicius (50), Hazard (120) y Rodrygo (50).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky