Redactor de Mercados
renta variable | Eco30

El gran problema de las compañías que extraen petróleo de Canadá en tierra firme es que no cuentan con los oleoductos suficientes para exportar todo el crudo. Lo han probado todo: desde reducir la producción y transportar por tren el oro negro hasta la más reciente aprobación de la Trans Mountain, una tubería de más de 1.000 kilómetros de longitud que debería llevar las arenas bituminosas de Alberta hacia la costa del Pacífico. En Suncor saben que su negocio depende de ello y tras el desbloqueo del proyecto por parte del Gobierno de Justin Trudeau, sus títulos han subido algo más de un 4% en que va de mes. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street cotiza al alza este miércoles ante la proximidad de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Sus tres principales índices registran alzas. El Nasdaq 100 es el que más asciende, casi un 1%, impulsado por las grandes tecnológicas; entre ellas, Amazon, que logra batir los 2.000 dólares en su cotización. Pero el selectivo S&P 500 es el que logra el hito de la jornada: bate sus máximos históricos y supera los 3.000 puntos de forma intradía por primera vez en la historia.

renta variable | Eco30

La 'teleco' alemana, que acumula ya seis días de cotización en bolsa en positivo y sube cerca de un 8% en la última semana, desde el miércoles pasado. El operador móvil germano fue uno de los participantes en la subasta de bandas de frecuencia 5G y ahora, aprovechando que el precio de la acción ronda los 30 euros, su matriz United Internet ha aumentado su participación en Drillisch hasta el 75,10%. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street se da la vuelta hacia el final de la sesión y se pone en positivo. A pocas horas de que Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos testifique en el Congreso como hace de forma habitual, los principales indicadores bursátiles se animan con ligeras subidas, en el caso del Nasdaq 100, del 0,53% con respecto al lunes, del 0,12% en el caso del S&P 500, pero en rojo en el caso del Dow Jones, aunque termina prácticamente plano.

Entrevista | Johannes Jacobi, Product Specialist de IA en Allianz

En Allianz fueron pioneros a la hora de lanzar un fondo dedicado a las compañías que están transformando las industrias tradicionales por medio de la inteligencia artificial. Su fondo Allianz Global Artificial Intelligence I acumula una rentabilidad del 26% en lo que va de ejercicio, con alrededor de un 90% de exposición a firmas que cotizan en Estados Unidos y con Facebook, Amazon o Broadcom entre sus mayores posiciones.

inversión

En los últimos años, España observa a su vecino con una cierta admiración por las señales positivas que desprende su economía. Portugal ha acabado prácticamente con el déficit, ha comenzado a reducir su deuda pública, ha colocado la desigualdad económica en mínimos de los últimos años y ha llevado la tasa de paro a niveles de 2004. Además, el país ha devuelto de forma anticipada el rescate que solicitó al FMI en 2011.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street pone fin a la primera semana de julio con un descenso de alrededor del 0,2% en los tres índices principales, consolidando las subidas a máximos históricos que se han visto esta semana. No obstante, el conjunto de la semana ha sido positivo y deja alzas de entre el 2% y el 3%. El Dow Jones cede este viernes un 0,16%, hasta caer a los 26.992,12 puntos; el S&P 500 pierde un 0,18%, hasta bajar a los 2.990,41 enteros y el Nasdaq 100 se deja un 0,21% con respecto al jueves y se desliza hacia las 7.841,30 unidades. Pese a las subidas de los últimos días, aún se desaconseja volver a comprar renta variable estadounidense hasta que los índices no caigan, al menos, un 5%.

ANÁLISIS FUNDAMENTAL

A pesar de que ambos territorios formaron parte de la misma provincia romana -dividida en tres partes: Bética, Lusitana y Tarraconense-, lo cierto es que España y Portugal se fueron separando con el paso del tiempo y se acostumbraron a La Raya, la frontera que nunca detuvo el curso del Tajo y del Duero ni impidió que muchos extremeños o zamoranos cruzaran al otro lado para comprar toallas, manteles y café.

El índice de referencia europeo aspira a una subida adicional limitada al 2-3%

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Tres récords en tres días. Parece que ese era el objetivo del índice S&P 500 de Wall Street al comienzo de la semana. La bolsa de Nueva York cotiza la jornada de este miércoles con subidas en sus tres principales índices que rondan el 0,6% y superan en el mismo día sus marcas anteriores. El S&P 500 repunta un 0,77% con respecto al martes, hasta alcanzar los 2.995,82 puntos, y aún tiene un recorrido de limitado al 1%, y de lograrlo abriría un escenario desconocido. Por ahora, conviene esperar a comprar hasta que los índices caígan en torno a un 5%, que ya se dibuja como una zona óptima para volver a invertir en renta variable estadounidense.