Redactor de Mercados
renta variable | Eco30

Cuando Bayer adquirió Monsanto el año pasado, adquirió a su vez un problema de grandes dimensiones: la batalla legal iniciada en Estados Unidos por el glifosato, componente del herbicida Roundup que se ha relacionado con la aparición de distintos tipos de cáncer. Sin embargo, tras varias sentencias recientes la Agencia de Protección del Medioambiente de Estados Unidos ha declarado que el glifosato no es cancerígeno "cuando se siguen las instrucciones de uso".

cierre de wall street

Wall Street cotiza este miércoles en rojo, con unas pérdidas de alrededor del 0,5% después de publicarse el contenido de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto. La bolsa de Nueva York, que no celebra el día del Trabajo como sus homologas europeas, no ha podido ver al S&P 500 revalidar los nuevos máximos históricos que marcó el martes, pero Apple se dispara un 7% en la sesión y su acción vuelve a niveles de noviembre.

BOLSA

Apple lidera claramente este miércoles en Wall Street. La compañía de la manzana registra su mayor subida intradía en más de cuatro meses (cercana al 7%) y sus acciones se revalorizan en torno a los 214 dólares. Este precio está aún lejos de su máximo en los 232,07 dólares que alcanzó el pasado 3 de octubre, pero ello no evita que la fabricante del iPhone roce el billón de dólares de capitalización bursátil.

Renta variable | Flash fundamental

Ya lo habían anunciado hace tiempo, pero finalmente a principios de abril se hizo efectivo. Dow se separaba de DuPont después de que en 2017 Dow Chemical y DuPont se fusionasen. En este sentido, Dow, la división de ciencias de los materiales, en la que se encuentran los productos químicos, comenzó a cotizar por separado en el Dow Jones.

cierre de wall street

Wall Street encaró la recta final de la semana en verde. Aunque empezaron la sesión en negativo, sus tres principales índices cerraron al alza, lo que les valió al Nasdaq Compuesto y al S&P 500 para terminar en nuevos máximos históricos. El S&P 500 ganó un 0,47%hasta los 2.939,83 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq Compuesto lo hizo un 0,34% hasta las 8.146,40 unidades. El Dow Jones volvió a quedarse relegado esta semana, siendo el único de ellos que termina en negativo en el cómputo semanal a pesar de ganar el viernes un 0,31% hasta los 26.543,33 puntos.

renta variable | Eco30

Miguel Induráin lució durante sus cinco Tours en los años noventa aquel maillot amarillo con el patrocinio en letras grandes de Crédit Lyonnais en el pecho. Sin embargo, cuando Óscar Pereiro, Alberto Contador y Carlos Sastre conquistaron el jersey más codiciado del ciclismo el nombre del banco francés ya no aparecía como tal y su lugar lo ocupó la marca LCL. Los tiempos habían cambiado: eran los primeros años de la década de los 2000 y Crédit Agricole había absorbido la entidad lionesa, que de alguna manera conservó bajo las siglas LCL su vínculo con le Tour de France. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

cierre de wall street

Signo mixto en Wall Street en una nueva jornada en la que los resultados empresariales tienen la batuta. Tras las caídas generalizadas de la pasada sesión, los índices de la bolsa de Nueva York afrontaron este jueves con distinta cara. El Dow Jones se dejó un 0,5% hasta los 26.462,08 puntos, mientras el S&P 500 cerró plano en los 2.926,17 enteros; el Nasdaq 100 sube un 0,42%, hasta los 7.816,92 puntos, y el Nasdaq Compuesto mejora un 0,21% hasta los 8.118,68 unidades.

El de las telecomunicaciones es el sector que más está sufriendo en la bolsa europea en lo que llevamos de año, como así muestra que sea el único en números rojos frente al caso opuesto de la tecnología del Viejo Continente, que gana alrededor de un 25% en 2019.

Renta variable | análisis fundamental

Cuando uno habla con gestores expertos en el stock picking, la selección de los valores que integrarán una cartera de inversión, la conclusión que extrae es que, en la mayoría de los casos, gustan más las empresas que fabrican o desarrollan componentes que serán de gran importancia en el funcionamiento de un producto final. | Tome sus decisiones con Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

cierre de wall street

Llega la calma después de la euforia. Tras vivir el martes una jornada de récords y nuevo máximos históricos (en el caso del S&P 500), Wall Street cierra la sesión de este miércoles con caídas del 0,2% en sus tres principales índices. Ello en una nueva sesión marcada por los resultados trimestrales.