Redactor de Mercados
poco atractiva

Si tuviéramos que personificar la situación en la que se encuentran las bolsas mundiales, en especial, la estadounidense y la europea, podríamos decir que el rebote que comenzó en los mínimos de Navidad aún está vivo. Sin embargo, se trata de un rebote muy avanzado, en el que los principales indicadores bursátiles desarrollados ya han alcanzado zonas de resistencia muy importantes y, aunque todavía existe la posibilidad de que continúen las subidas, lo cierto es que la ecuación rentabilidad-riesgo no añade atractivo para el inversor.

cierre de wall street

Descensos, aunque ligeros, se imponen en los principales indicadores bursátiles de la bolsa estadounidense, que todavía no da señales claras de cuál será el siguiente paso. Durante la sesión, el S&P 500 y el Nasdaq 100 terminan en negativo aunque casi planos y el Dow Jones cede un 0,3%, el día en que Trump se reúne con Kim Jong-Un y Jerome Powell vuelve a declarar ante el Congreso.

renta variable | Eco30

El fabricante de aspirinas y pesticidas ha sorprendido este miércoles con la presentación de unos resultados de 2018 que mejoran las previsiones de los analistas, gracias a la mayor demanda por sus herbicidas, y ganó un 63% más el año pasado de lo que estimaba el mercado. No obstante, los costes financieros de la compra de Monsanto han hecho mella en el beneficio, que cae un 80% con respecto al ejercicio anterior | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quiénes lo componen

renta variable | elMonitor

A Deutsche Telekom y Telefonica Deutschland les ha salido un competidor en 1&1 Drillisch, la filial de United Internet que participará en la próxima subasta de frecuencias 5G cuyo inicio está previsto el 19 de marzo. Sin embargo, pese a los beneficios que pueda obtener, llegar a este punto le está costando a Drillisch, que forma parte del Eco30, muchos sobresaltos en bolsa | Todo sobre el índice Eco30: Qué es y quiénes lo componen

cierre de wall street

Las palabras de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, ante el Congreso de Estados Unidos han marcado el comportamiento de los principales indicadores bursátiles de Wall Street, que todavía parecen no querer agotar el rebote que se inició en los mínimos de diciembre. Los índices terminan mixtos, perdiendo lo que habían ganado durante la sesión, y sólo el Nasdaq 100 acaba en positivo con un ligero ascenso del 0,1% al final de la jornada en Nueva York.

cierre de wall street

Las palabras de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, ante el Congreso de Estados Unidos han marcado el comportamiento de los principales indicadores bursátiles de Wall Street, que todavía parecen no querer agotar el rebote que se inició en los mínimos de diciembre. Los índices terminan mixtos, perdiendo lo que habían ganado durante la sesión, y sólo el Nasdaq 100 acaba en positivo con un ligero ascenso del 0,1% al final de la jornada en Nueva York.

De no producirse un paso atrás, solo quedaría un recorrido en la bolsa norteamericana del 5%El ajuste previsto llevaría a los indicadores a una zona de compra que estaría un 8% más abajo

cierre de wall street

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos prosiguen con unos ligeros avances, de entre el 0,2% y el 0,3% en el día, gracias al entusiasmo en el mercado por el acercamiento de posturas entre China y el país norteamericano acerca del acuerdo comercial, que todavía está negociándose. Quienes más optimistas se han mostrado han sido los inversores chinos.

tiempo de comprar

En la historia reciente, Estados Unidos ha contribuido en gran medida al auge de la economía china. Hace cuarenta años de la normalización de relaciones entre China y el país norteamericano, cuando Richard Nixon y Deng Xiaoping decidieron acercar posturas para beneficio mutuo de ambos países. Hoy Donald Trump y Xi Jinping están ante otra oportunidad de limar asperezas y remarcar las reglas que afianzan su asociación estratégica.

renta variable | Eco30

Aunque la compañía tejana no llegó a cumplir con las expectativas de ingresos que estimaban los analistas, lo cierto es que los 398,65 millones de euros que ha registrado en el último trimestre de 2018 supera en un 60% lo que vendió en el mismo trimestre del año anterior. Así, tras la presentación de resultados del viernes, las acciones de Parsley Energy se han disparado casi un 8%, su mayor subida diaria desde el pasado 26 de diciembre | Todo sobre el índice Eco30: Qué es y quién lo compone