Redactor de Mercados
renta variable | eco30

La compañía petrolera, que pone en venta más activos en el Mar del Norte, registrará un beneficio récord en 2022, y por él se pagan múltiplos de 8 veces en línea con sus principales competidores, una ratio bastante atractiva con la recuperación del petróleo. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | elMonitor

La remodelación de la cartera de elMonitor ha traído consigo la incorporación de Schlumberger, justo cuando se ha recuperado el precio del petróleo y cuando las acciones de la compañía marcan su precio más alto en el último año. Tras dos años de pérdidas (2019 y 2020), el año pasado ganó 1.591 millones de euros, un beneficio que irá en aumento al menos hasta 2024, aunque permanecerá por debajo del récord de 2013.

renta variable | eco30

La compañía italiana, dueña de Endesa, quiere sacar a bolsa su negocio de redes y de recarga en 2023, pero este año batirá un récord de beneficios, según las previsiones del consenso de analistas. Por sus ganancias se pagan múltiplos de 12,5 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Puede que los consejeros delegados de origen indio y taiwanés abunden más en las grandes firmas tecnológicas de los Estados Unidos, pero un brasileño ha sabido abrirse camino en uno de los sectores de mayor importancia del momento que nos ha tocado vivir: el de los microchips. Cristiano Amon, del que poco se sabe en el terreno personal, nació en el Estado de São Paulo hace 52 años.

contraportada

El ejecutivo brasileño pilota el desembarco de los microchips de Qualcomm en la digitalización de los vehículos, la vivienda conectada y la realidad aumentada.

renta variable | inversion

Entre esas empresas se encuentran Nvidia, Amazon o Meta Platforms, mientras que Apple y Microsoft se encarecen en los dos últimos ejercicios.

renta variable | eco30

La compañía francesa recibe el mayor respaldo de los analistas en casi diez años y todo apunta a que registrará un beneficio récord en 2021 y también en 2022. Es una de las últimas incorporaciones al fondo Tressis Cartera Eco30 de elEconomista.

renta variable | inversion

Apple es la primera empresa del mundo que ha alcanzado un valor en bolsa de 3 billones de dólares, aunque lo hiciese de forma breve el pasado 3 de enero y en la sesión de este martes estuviese más cerca de los 2,8 billones. El precio de sus acciones también estableció un máximo histórico cuando ese mismo día terminó la jornada en los 182,01 dólares, si bien cotizaba algo más abajo este martes, en la zona de los 171 dólares.

Mercados

El índice Eco30 nació con la idea fundamental de crear una cartera diversificada y medible donde estuvieran representados los sectores económicos más pujantes. Así, en enero de 2013, empezó a cotizar este índice elaborado por elEconomista y calculado por Stoxx, el primero de su categoría vinculado a un medio de comunicación en España. Pero, además de la diversificación sectorial, lo que distingue al Eco30 es que se trata de un índice value: prima la búsqueda de valores atractivos no porque estén baratos sino porque formen parte de historias de crecimiento en lo que se refiere a la generación de efectivo (cash flow).

Cruzando el Atlántico, Argentina se lleva el oro al ser la bolsa más alcista del mundo en 2021 (si bien por su tamaño se podría hablar más bien de bolsín). El índice de referencia del país sudamericano, el S&P Merval, es el que más avanza desde enero entre las mayores bolsas del mundo: en total, un 65,6%.