Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple recibe su mejor consejo de compra en cuatro años

  • La firma tecnológica retrocede un 6% en bolsa desde el récord de 182 dólares
Ordenador portátil de Apple. Foto: Pixabay.

Apple es la primera empresa del mundo que ha alcanzado un valor en bolsa de 3 billones de dólares, aunque lo hiciese de forma breve el pasado 3 de enero y en la sesión de este martes estuviese más cerca de los 2,8 billones. El precio de sus acciones también estableció un máximo histórico cuando ese mismo día terminó la jornada en los 182,01 dólares, si bien cotizaba algo más abajo este martes, en la zona de los 171 dólares.

Y a esos récords recientes se les une otro punto a su favor: la recomendación de comprar las acciones de Apple no era tan buena desde principios de 2018, según los datos del consenso de analistas de bancos de inversión que recoge FactSet. Por la mayor parte de este periodo, los títulos del fabricante del iPhone han recibido un consejo de compra, si bien es cierto que durante todo 2019 ese consejo pasó a ser de mantener en cartera, igual que en momentos puntuales al comienzo y a finales de 2020.

El consenso de mercado ve poco recorrido adicional a las acciones de Apple después de ganar un 34,65% el año pasado, el que fue su tercer año consecutivo al alza. El potencial alcista de sus títulos es de apenas un 1,8%, con lo que podrían alcanzar el precio objetivo de 174,58 dólares próximamente. Sin embargo, algunos analistas superan esa cifra, como es el caso del equipo de JP Morgan, que valora la acción en los 210 dólares; los expertos de Evercore ISI y Wedbush, que sitúan el precio objetivo en los 200 dólares, o los de KeyBanc Capital Markets, que señalan los 191 dólares por título.

"La ruptura de la resistencia creciente que venía frenando de forma milimétrica las subidas en Apple durante el último año, que surgía de unir los máximos de septiembre de 2020 junto con los de enero y septiembre de 2021, fue una clara señal de fortaleza que habilitó que el pasado mes de diciembre la cotización de Apple entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de estrategia de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista.

"La última caída es muy probable que sea un clásico throw back o vuelta atrás a esta resistencia creciente, que ahora discurre por la zona de los 165 dólares", indica el experto en referencia al retroceso visto en la acción de Apple estos días. "Compren sin dudarlo si no tienen a Apple en cartera. Lo harían, además tras una consolidación del 8% desde su último máximo en los 182,8 dólares", aconseja Cabrero.

La compañía estadounidense ingresó 306.000 millones de euros en su ejercicio fiscal 2021, que concluyó en octubre, un 25% más que en el año anterior. Para 2022, la cifra de ventas podría alcanzar los 337.719 millones, un 10% más que en 2021.

"En 2022, Apple tiene previsto presentar cinco nuevos modelos, incluida una versión 5G del SE y cuatro modelos de iPhone 14, y también esperamos que continúe la producción y las ventas del iPhone 13 Mini y del iPhone 11", apuntan desde Mizuho Securities. "Por lo tanto, creemos que hay una alta probabilidad de que se gane cuota de mercado en el mercado de gama alta, dada la abundancia de opciones para los consumidores tanto en precio como en especificaciones", añaden desde el banco japonés.

En cuanto a las ganancias, el consenso de analistas indica que el beneficio neto de Apple superará los 82.000 millones de euros este año, algo por encima de los 79.000 millones de 2021.

Entra en la élite de la deuda más deseada

Tras la mejora de Moody's, Apple (Aaa/AA+) se ha unido a un grupo de élite de los créditos de mayor calificación, entre los que se encuentran Microsoft y Johnson & Johnson. Sin embargo, con calificaciones similares a las del gobierno de EEUU, el descuento comercial de Apple puede tener un margen limitado para comprimirse, escribe el analista Robert Schiffman, de Bloomberg Intelligence.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments