Redactor de Mercados
renta variable | inversion

"La cerveza hace que la sed valga la pena", relata un proverbio alemán que corre por las redes. Y se ve que son muchos los sedientos, pues la Unión Europea es el segundo mayor productor de cerveza del mundo por detrás de China.

CLAVES DE LA SESIÓN

Los datos macroeconómicos publicados en los Estados Unidos antes de la apertura, dan un pequeño respiro a la renta variable, que llevaba tres días consecutivos a la baja en el caso del Dow Jones y el S&P 500. El primero ha terminado la sesión con una subida del 0,52%, hasta alcanzar los 26.659,11 puntos; el S&P sube un 1,19% y se sitúa en los 3.310,11 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 1,87%, hasta las 11.350,54 unidades.

CLAVES DE LA SESIÓN

Los 'osos' acechan Wall Street. La crisis desatada por la pandemia, las cuentas de resultados de grandes empresas, las elecciones presidenciales en EEUU... Un totum revolutum que tensiona la bolsa estadounidense. El Dow Jones cae un 3,43%, hasta los 26.519,95 puntos, en la que es su mayor caída diaria desde junio y su tercer descenso consecutivo esta semana. El S&P 500 cae un 3,53% y se sitúa en las 3.271,03 unidades, y el Nasdaq 100 pierde un 3,93% y se desliza hacia los 11.142,76 puntos.

renta variable | eco30

Las acciones se la compañía francesa de servicios digitales se desploman con fuerza como no lo hacían desde marzo por las acusaciones de fraude en su filial Syntel, que adquirió en 2018. La dirección de Atos, que ha incorporado al exprimer ministro francés Edouard Phillipe, ha anunciado que impugnará las reclamaciones de los demandantes. La semana pasada, la firma gala anunció tres nuevas adquisiciones para reforzar su negocio digital. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Una mirada a los sectores que mejor y peor se comportan este año en bolsa deja diferencias notables entre Europa y EEUU. Aquí, tomando como referencia el Stoxx 600, la industria que menos pierde de todas es la es la de cuidado personal y alimentación (-1,1%), donde encabezan las subidas Hellofresh (157%) y en menor medida Ocado Group (especializado en la digitalización de los supermercados) y Dino Polska (cadena minorista polaca de supermercados).

CLAVES DE LA SESIÓN

A una semana exacta para las elecciones presidenciales del martes que viene en EEUU, los principales índices de Wall Street han caído por segundo día consecutivo. El Dow Jones es el más castigado: se deja un 0,8% y cae a los 27.463,19 puntos. Por otra parte, el S&P 500 pierde un 0,30%, hasta los 3.390,7 enteros, pero el Nasdaq 100 registra un ascenso del 0,82% que lo sitúan en las 11.598,94 unidades.

renta variable | eco30

Lo acontecido en bolsa con Deutsche Post ha sido espectacular. En un año tan difícil como este, los inversores han respaldado la acción con creces. El precio de los títulos de Deustche Post alcanzó los 41,95 euros el 14 de octubre, un máximo histórico que recuperó al fin el desplome que siguió a los máximos de 40 euros establecidos en 2018. La subida desde los mínimos de marzo de este año (19 euros) ha sido del 107%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.