
Las acciones se la compañía francesa de servicios digitales se desploman con fuerza como no lo hacían desde marzo por las acusaciones de fraude en su filial Syntel, que adquirió en 2018. La dirección de Atos, que ha incorporado al exprimer ministro francés Edouard Phillipe, ha anunciado que impugnará las reclamaciones de los demandantes. La semana pasada, la firma gala anunció tres nuevas adquisiciones para reforzar su negocio digital. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El precio de la acción de Atos se ha desplomado un 7,5% en la sesión del miércoles y ha caído a los 57,9 euros. No se veía un nivel tan bajo en bolsa desde el 24 de marzo y no había caído tanto en un solo día desde el 12,6% que perdió el 12 de marzo. Además, es el séptimo día consecutivo de caídas para la compañía gala en el parqué.
Justo el día siguiente de su junta general de accionistas, la empresa francesa de servicios digitales ha comunicado que un jurado ha declarado responsable a Syntel de apropiación indebida secreta e infracción de los derechos de autor en un caso por daños valorados en 885 millones de dólares en los Estados Unidos.
Atos adquirió Syntel en 2018 con el fin de desarrollar su negocio en el país norteamericano, pero parece que los cargos que se imputan a Syntel ocurrieron antes de que fuese comprada por la firma gala. El jurado habría señalado que los daños son debidos a Cognizant y su filial TriZetto. o
"Atos ya ha presentado una moción impugnando la validez de las reclamaciones de TriZetto y buscará inmediatamente presentar otra moción para anular el veredicto", dice el comunicado que ha enviado la empresa francesa.
Asimismo, prosigue el comunicado, "Atos considera que el veredicto del jurado no está respaldado por las pruebas presentadas durante el juicio ni por la ley aplicable. Además, Atos considera que la cantidad de daños y perjuicios es desproporcionada en relación con los actos denunciados". Según Atos, la cantidad que correspondería a TriZetto por daños equivale más bien a 8,5 millones de dólares.
"Creemos que Atos tiene una oportunidad justa de reducir significativamente los 855 millones de dólares de daños concedidos a Cognizant el 27 de octubre", sostienen desde Bloomberg Intelligence.
"No se debe pagar hasta que se hayan agotado las apelaciones, lo que podría llevar varios años. El juez de primera instancia o el tribunal de apelaciones podrían reducir drásticamente la factura, que supera los 600 millones de euros de flujo de efectivo libre de Atos que se prevé para 2020", concluyen desde la agencia de información financiera.
Una compañía bien posicionada para afrontar la crisis
Los títulos de Atos en bolsa alcanzaron un máximo anual en los 81,06 euros el 18 de febrero, pero se hundieron como muchos otros valores hasta los 45,15 euros a mediados de marzo. Desde ahí, llegaron a subir un 75% hasta los 79,16 euros en julio, aunque han vuelto a caer un 27% desde entonces.
En el primer semestre del año, el beneficio neto de Atos fue de 329 millones de euros, según datos proporcionados por Bloomberg, el mejor dato de los seis primeros meses del año al menos desde 2010.
En la junta de accionistas del martes, Edouard Phillipe fue nombrado director de Atos, algo más de tres meses después de abandonar el puesto de primer ministro de Francia, cargo que traspasó a Jean Castex en julio de este año.
"Nuestra calificación es de mantener [la acción en cartera], ya que Atos gestiona la crisis de la Covid-19 con un balance de negocio estable en Infrastructure & Data Management y ciberseguridad, donde la demanda sigue siendo fuerte, pero mezclada con un trabajo expuesto más cíclico en Business & Platform Solutions", explican desde el equipo de análisis de JP Morgan Cazenove.
"Debido a su modelo de negocio resistente y flexibilidad financiera, Atos parece relativamente bien posicionada para superar la crisis, especialmente con su posición casi neutral de deuda neta después de la venta final de las acciones de Worldline en febrero. La compañía está a medio plazo de los objetivos presentados en junio, que fueron alentadores, con metas de alcanzar un crecimiento de los ingresos de 5-7% y un 11-12% de márgenes de operación", exponen desde el banco estadounidense.
En su última presentación de resultados del tercer trimestre, que tuvo lugar el 22 de octubre, Atos anunció la compra de tres compañías para reforzar su negocio: Edifixio, Eagle Creek y SEC Consult. Así, las nueve empresas adquiridas este año en su conjunto reportarán en torno a 300 millones de euros de ingresos.