Redactor de Mercados
CLAVES DE LA SESIÓN

La incertidumbre respecto a la recuperación de la economía en EEUU continúa siendo muy alta, a pesar de que los datos 'macro' adelantados de agosto han sido mejor de lo esperado. Así, el S&P 500 establece un nuevo máximo histórico en los 3.397 puntos, tras subir un 0,35% este viernes, que es un 0,67% en la semana. El Nasdaq 100 también bate otro récord en las 11.555,16 unidades, repunta un 0,68% en la jornada y un 3,50% en la semana. Por último, el Dow Jones sube un 0,69% con respecto al jueves, hasta los 27.930,44 enteros, pero apenas se mueve con respecto a la semana anterior.

renta variable | ecobolsa

Compañías como Amazon, Facebook, Home Depot o Walmart marcan sus niveles más altos, mientras AT&T, Citigroup o IBM ven ya muy lejos el día en que hicieron máximos.

renta variable | eco30

La venta de las gasolineras Speedway aliviará el endeudamiento de la compañía, pero añadirá presión a sus márgenes y costes. Aunque el beneficio de 2019 no se recuperará pronto, está más barata que sus competidores Exxon o Chevron. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN

La incertidumbre económica y sanitaria no ha sido óbice para que los principales índices de Wall Street vuelvan a ponerse en positivo. El Nasdaq 100 repunta un 1,4% en la jornada y marca un nuevo máximo histórico en los 11.477,05 puntos, su 34º récord en lo que va de año. Por su parte, el Dow Jones sube un 0,17%, hasta alcanzar los 27.739,73 puntos, y el S&P 500 registra un ascenso del 0,32%, hasta los 3.385,51 enteros. Una subida insuficiente para superar los 3.389,78 puntos, máximos históricos.

renta variable | Ibex 35

Dos pesos pesados del Ibex 35 están muy cerca de los mínimos registrados en bolsa este año: a Telefónica le separaba este jueves alrededor de un 2,3% de los 3,43 euros que tocó el 6 de agosto, y los títulos de Banco Santander se quedaron a un 2,8% aproximadamente de los 1,81 euros que marcaron el 31 de julio.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street ha arrancado la jornada de este miércoles con leves ascensos en sus principales índices, pero poco después de las ocho de la tarde los índices han retrocedido por las previsiones "pesimistas" de la Reserva Federal sobre la pandemia y su efecto en la economía. El S&P 500, que ayer marcó un nuevo máximo, cae un ligero 0,44%, hasta los 3.374,85 puntos; el Nasdaq 100 se deja un 0,71% y cae a los 11.318,64 puntos, y el Dow Jones cae un 0,31% hasta las 27.692,88 unidades.

renta variable | inversion

Hasta los 3.614 puntos. El S&P 500 todavía tiene cerca de un 7% de recorrido para el consenso de analistas que reúne Bloomberg tras reconquistar este martes nuevos máximos históricos, al superar los 3.389 enteros, seis meses después del crash mundial provocado por la pandemia de coronavirus.

CLAVES DE LA SESIÓN

Pese a la pandemia y sus consecuencias económicas, pesa la tensión entre EEUU y China y la falta de acuerdo en Washington, pero Wall Street sigue batiendo récords. El S&P 500 protagoniza la jornada al superar los máximos históricos que registró en febrero y adoptar unos nuevos en los 3.389 puntos. El índice ha subido un 0,23% en la sesión. Por otro lado, el Nasdaq 100 ha marcado otro máximo en los 11.399,03 puntos, tras registrar un ascenso del 0,98%, y el Dow Jones retrocede un 0,24%, hasta situarse en los 27.778,07 enteros.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street comienza la semana con tono positivo en sus principales índices. Tan solo el Dow Jones se muestra plano en la sesión de este lunes. La noticia está en el Nasdaq 100, que registra un nuevo máximo histórico en los 11.288,57 puntos al subir un 1,11% este lunes. Su rentabilidad en lo que va de año es del 29,26%. Por su parte, el S&P 500 sigue sin establecer un nuevo máximo que supere los 3.386,15 enteros. Hoy repunta un 0,27% y se queda en las 3.381,99 unidades. El Dow Jones cae un 0,31% y se sitúa en los 27.844,91 puntos. Aún le separa un 2,4% de ponerse en positivo en el año.