Redactor de Mercados
renta variable | Eco30

EEUU impondrá aranceles del 10% a la aviación y del 25% al sector agrícola, entre otros productos, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) haya fallado a favor de Estados Unidos en su disputa con la Unión Europea por las subvenciones estatales a Airbus. Los nuevos gravámenes entrarán en vigor el próximo 18 de octubre, según informan medios locales.

renta variable | Eco30

La lengua es un elemento sensible en Canadá, sobre todo, en tiempo de campaña electoral -hay elecciones parlamentarias el 21 de octubre-, tiempo en que los candidatos se esfuerzan por desempolvar sus nociones de francés para atraer al votante francófono de Quebec.Un ejemplo de esa dualidad lingüística se aprecia en Manulife, el mayor proveedor de seguros de Canadá, que forma parte del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30, y que en Quebec se hace llamar Manuvie, un gesto que le acerca a una población que en su mayoría tiene el francés como primera lengua.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street empezó octubre con subidas moderadas en sus tres principales índices, apenas duró treinta minutos: los tres mayores índices se han girado a la baja tras el mal dato del sector manufacturero norteamericano. Los indicadores cierran los huecos bajistas que abrieron el pasado 5 de septiembre, en la que es su mayor caída diaria en un mes. El Dow Jones retrocede un 1,28%, hasta los 26.573,04 puntos; el S&P 500 pierde un 1,23%, hasta situarse en las 2.940,25 unidades, y el Nasdaq 100 se deja un 0,84% con respecto al lunes y se desliza hacia los 7.684,14 puntos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street despide septiembre con subidas moderadas y pone fin al trimestre menos alcista del año. La bolsa de Nueva York cotiza en verde y sus principales indicadores bursátiles recuperan su ataque a los máximos históricos. El Dow Jones repunta un 0,36%, hasta alcanzar los 26.916,83 puntos; el S&P 500 avanza un 0,50%, hasta situarse en las 2.976,73, y el Nasdaq 100 sube un 0,83%, hasta los 7.749,45 enteros. Acaban así un mes en el que han experimentado un rebote superior al 1% y un trimestre en el que también ganan en torno a un 1%. En el acumulado del año se disparan más de un 18%, al igual que la renta variable europea. No obstante, los soportes están cerca y su pérdida podría acabar con el actual rebote.

renta variable | Eco30

El último gran mensajero europeo, que se americanizó tras adquirir al gigante DHL, vale mucho menos en bolsa que UPS, uno de sus grandes competidores. Sin embargo, un vistazo rápido a sus números revela sus talentos: sus cinco divisiones son líderes en sus respectivos mercados, los expertos la prefieren a sus rivales y el crecimiento de su beneficio operativo no sólo será superior al 60% en tres años, sino que deja muy atrás al de sus contrincantes estadounidenses. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

En la bolsa de Nueva York se han impuesto las ventas y un repliegue de entre el 0,5% y el 1,3% en los índices principales. El Dow Jones cede un 0,26% este viernes, hasta los 26.820,25 puntos; el S&P 500 cae un 0,53%, hasta situarse en las 2.961,79 unidades, y el Nasdaq 100 se deja un 1,16% y se desliza hasta los 7.681,58 puntos.

renta variable | Eco30

Su dominio de los cielos es indiscutible, pero es que sus cifras acompañan: gana más de un 40% en bolsa, su beneficios van in crescendo y baten récords con un descuento muy atractivo frente a Boeing. Ahora busca la manera de volar sin combustible. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.