Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU impondrá aranceles a la UE en aviación y agricultura tras su victoria en la OMC

  • Las aceitunas españolas y el whisky británico, entre los afectados
Despegue de un Airbus A320neo.

EEUU impondrá aranceles del 10% a la aviación y del 25% al sector agrícola, entre otros productos, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) haya fallado a favor de Estados Unidos en su disputa con la Unión Europea por las subvenciones estatales a Airbus. Los nuevos gravámenes entrarán en vigor el próximo 18 de octubre, según informan medios locales.

Así, se verán perjudicadas con un 25% las importaciones a EEUU de productos europeos como las aceitunas españolas, el vino francés, el whisky escocés e irlandés, herramientas de Alemania, "cuatro países responsables de los subsidios ilegales", en opinión de la Oficina de Comercio Exterior de EEUU. También estarán tasados productos como queso, mantequilla o cerezas de la mayoría de los países de la UE.

No estarán afectados, por el contrario, el vino italiano así como el aceite de oliva trasalpino y el chocolate europeo. Con el 10% estarán tasadas las aeronaves civiles grandes.

El dictamen de la OMC permitirá al Gobierno de Donald Trump imponer aranceles a las exportaciones europeas por un valor de hasta 7.500 millones de dólares (unos 6.800 millones de euros). Tanto Francia como la Comisión Europea ya han anunciado que responderán con firmeza ante un endurecimiento de la política comercial por parte de Estados Unidos. De acuerdo con las últimas informaciones, tanto la UE como EEUU abordarán este asunto el 14 de octubre en una reunión bilateral.

Las relaciones transatlánticas vuelven a tensarse tras la resolución de la OMC, aunque los nuevos aranceles no entrarán en vigor hasta que el organismo adopte el informe, lo que podría ocurrir en la reunión que se celebrará en Ginebra a finales de mes.

Las reacciones desde el Viejo Continente no se han hecho esperar. El consorcio aeronáutico europeo, en el que participan Alemania, Francia, España y el Reino Unido, ha advertido en un comunicado que los aranceles, tanto a las aeronaves como a los componentes, supondría un "golpe" a la industria aeroespacial estadounidense, según informan desde Bloomberg.

En Francia, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, ha insistido en que la Unión Europea responderá con firmeza si Estados Unidos impone aranceles a productos y bienes europeos, algo que Le Maire considera un "error económico y político".

"Una solución amistosa a la disputa entre Boeing y Airbus es la mejor solución", ha manifestado el ministro. "Sobre todo cuando Europa podría imponer sanciones a Estados Unidos el próximo año", ha añadido, en referencia al caso abierto también en la OMC por las subvenciones a Boeing.

En esta misma línea se ha expresado Cecilia Malström, comisaria europea de Comercio. "La imposición mutua de medidas correctivas, sin embargo, sólo infligiría daño a las empresas y a la ciudadanía de ambos lados del Atlántico, y perjudicaría al comercio mundial y a la industria de la aviación en su conjunto en un momento sensible", ha recalcado Malström.

La presión vendedora en las bolsas arrastra a Airbus

Las acciones de Airbus en la Bolsa de París han comenzado la sesión con ligeras caídas que han recuperado al conocerse la decisión de la OMC. Sin embargo, a última hora se han acelerado las ventas y los títulos de la firma aeronáutica han caído un 1,63% con respecto al cierre del martes, hasta los 114,84 euros. 

A esto también ha contribuido la presión vendedora en los principales índices bursátiles de Europa y Estados Unidos. El EuroStoxx 50 se ha dejado un 2,98%; el Cac 40 francés pierde un 3,12%, y el Ibex 35 cae un 2,77%.

No obstante, en lo que va de ejercicio, las acciones de Airbus ganan alrededor de un 40% frente al 15% de las de Boeing. Septiembre fue el segundo peor mes del año para la cotización de Airbus, que se dejó en torno a un 5% y aún están a un 12% de los máximos anuales que registraron en los 132 euros el pasado 23 de julio.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El real
A Favor
En Contra

Pero bueno, si la OMC dice algo y estamos en ella pues a aceptar el fallo. Certeza jurídica? o solamente la pedimos cuando nos interesa?

Puntuación 12
#1
A Favor
En Contra

1. Demasiado alineada curiosamente a los intereses y metodología de Trompetero.

Puntuación 6
#2
Papi
A Favor
En Contra

Luego con China nos bajamos los pantalones ¿verdad? A ver cuándo publicáis una comparativa de los aranceles de EEUU y China con respecto a Europa.

Puntuación 12
#3
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Ahora si podemos dar por sentenciada la crisis en españa.

Sin poder exportar al UK ni a USA.

Puntuación 6
#4
objetivo
A Favor
En Contra

Es la hora de contratacar. romper el. mercado.. . podria temblar muchos paises si España. subiese precios en agricultura. aceite. ptoductos de primera necesidad. que nos sobra.. y que la mayoría. de paises no tiene.. . por ejemplo en aceite le mandamos a granel a italia y francia y rl vino mas de lo mismo... que me subes los arancrles. puew reviento el precio del. mercado en todo.. pero para eso hace falta un presidente competente.. españa. es el pais que mas producto. en origen tiene. . . qsi q marruecos mete tomate. limones. naranjas. incluso aceite. si. la union europea no nos ayuda.. pongamos aranceles. nosotros tmb. xq la. mayoria de productos pasa por Algeciras. para europa.. pues. rompamos las reglas.. basta ya de ser los tontos. seamos mas inteligentes.. y cobremos a estos gringos hasta x ir al baño.. como hacen ellos..

Puntuación 1
#5
Usuario validado en Google+
Iker Arriaran
A Favor
En Contra

Para Objetivo #5 somos un pais de padefos. Por eso vendemos a granel en lugar de exportar nuestras marcas.

Eso no tiene nada que ver con ningun presidente que lleva 4 dias y en funciones.

O esque Rajoy hizo algo?

No me jodas.

Ahora la culpa de todo es de Sánchez que lleva dos telediarios.

Como holeis

Puntuación 0
#6