Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Fiscalidad

El Gobierno ha prorrogado la moratoria contable por la que no se toman en cuenta las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021, hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2024, a los efectos de la convocatoria de la Junta General en el plazo de dos meses, a contar desde el cierre del ejercicio, en el caso de que quede educido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a fin de proceder a la disolución de la sociedad, salvo si se aumenta o reduce el capital en una cantidad suficiente.

Fiscalidad

La resolución del director general del Catastro, de 10 de noviembre de 2021, sobre valores de referencia de los inmuebles rústicos de 2022, "contiene los elementos necesarios para poder determinar el valor de referencia de cada inmueble", según determina el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), en dos resoluciones, ambas de 21 de diciembre de 2022.

Fiscalidad

En el incremento de la recaudación previsto por Hacienda para 2023 son protagonistas tanto las nuevas figuras tributarias y como las novedades en los tributos tradicionales. Hacienda espera recaudar 262.781 millones de euros en 2023, según las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado, lo que supondrá un incremento del 7,7% respecto al avance de liquidación de 2022.

A pesar de la falta de seguridad jurídica que genera gobernar mediante Decreto-ley, hurtando el debate parlamentario de fondo y el análisis de los informes de los organismos consultivos del Estado (como el Consejo de Estado o el del Poder Judicial), los Ejecutivos de Pedro Sánchez han recurrido a 127 decretos de este tipo para regular asuntos tan fundamentales para el desarrollo social, de la economía y de la empresa como el ingreso mínimo vital, las condiciones laborales de autónomos, trabajadores del servicio del hogar o del reparto en el ámbito de plataformas digitales.

Fiscalidad

El hecho de que el importe de una deuda sea superior al realmente adeudado no basta para apreciar que exista una intromisión ilegítima en el derecho al honor, aunque el crédito haya sido posteriormente declarado usurario, si hasta ese momento el deudor no había intentado restituir el capital recibido ni manifestado a la acreedora su disconformidad con la cantidad que le reclamaban. 

El Gobierno de coalición de Pedro Sánchez ha convalidado 132 reales decretos desde su llegada a la Presidencia en junio de 2018, tras la moción de censura a Mariano Rajoy. Mientras tanto, hasta el día de hoy, se han aprobado un total de 69 leyes ordinarias y 34 orgánicas, según datos del Congreso de los Diputados. 

El Tribunal Constitucional ha rechazado apartar a los magistrados Trevijano y Narváez tal y como habían pedido Unidas Podemos y PSOE en las recusaciones presentadas el pasado jueves, antes de que se reuniese el Pleno del Tribunal de Garantías, que finalmente aplazó la convocatoria a este lunes.

Derecho Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) celebra hoy el Pleno extraordinario más crispado y complicado de su historia. Los magistrados están convocados para abordar el recurso de amparo presentado por el PP en el que solicita la suspensión de la tramitación parlamentaria de las enmiendas presentadas en la Ley que reforma la sedición por las que se modifica el sistema de mayorías para la elección de los dos candidatos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que deberán ser designados el próximo martes.

Guía para planificar el cierre del ejercicio

Últimos días del año para que los más rezagados podamos reducir el monto a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas  Físicas (IRPF) en la Campaña del próximo ejercicio tributario.

Penal

El PSOE, en un nuevo paso en las medidas para despenalizar las condenas de los condenados del 'Procés', ha ofrecido este miércoles al PDeCat limitar el alcance del artículo que permitió suspender de sus cargos a los líderes del 'procés', elevando diversos requisitos, como que el delito por el que se les procesa sea "grave o muy grave" y medie "violencia o intimidación", en una enmienda transaccional al Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa.