Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC

Qué el empresario pregunte al aspirante a ocupar un puesto de trabajo sobre su estado de salud es sancionable con multas que van desde 300 a 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de la situación denunciada, tal y como establece el artículo 9 de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.

Actualidad

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado, por 16 votos a favor y uno en contra, designar a su vocal de mayor edad, Rafael Mozo, como su presidente interino para suceder al dimitido Carlos Lesmes.

Fiscalidad

La tenencia de acciones o participaciones en entidades no residentes, que posean directa o indirectamente inversiones inmobiliarias en España, no genera tributación en España por el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), según reconoce la Dirección General de Tributos (DGT), en una consulta vinculante de 13 de septiembre de 2022 (V1947-22).

Laboral

Los juzgados de lo Social han incrementado la solicitud de informes de la Inspección de Trabajo para que los jueces puedan conocer la situación en que están las empresas sobre materia de discriminación en los litigios, "lo que va a tener reflejo en las indemnizaciones que se impongan", según ha explicado Paloma Urgorri, inspectora de Trabajo, en el transcurso de su intervención en la jornada sobre El nuevo derecho antidiscriminatorio y su impacto en las relaciones laborales, organizada por Labormatters Abogados, en colaboración con CEOE.

Fiscalidad

El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha puesto fin a que solo los taxistas puedan declarar por el régimen simplificado del IVA, al reconocer, en una resolución de 20 de septiembre de 2020, que también pueden hacerlo los titulares de licencias VTC, que reúnan los requisitos para ello.

Actualidad

Tan sólo el 31% de los equipos de recursos humanos (RRHH) de las pymes se sienten muy preparados para afrontar una posible recesión económica.

Actualidad

Gobierno y Partido Popular han lanzado a lo largo de este martes mensajes de que hay posibilidades reales de llegar a un acuerdo que permita elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional pendientes y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). No obstante, sigue sin fijarse un plazo que enmarque el diálogo para tratar de alcanzar el pacto.

Laboral

Una demora que supera los tiempos medios de resolución de los juzgados de lo social es constitutiva de una dilación indebida que vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, en su vertiente del derecho a obtener una resolución en un plazo razonable.

Actualidad

Lesmes ha comunicado al Rey Felipe VI su voluntad de cesar de forma inmediata en sus funciones como presidente del Consejo General del poder Judicial. Una vez acordado el cese por el Rey , mediante Real Decreto, refrendado por el presidente del Gobierno (al que también se ha informado), deberá ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Actualidad

Carlos Lesmes ha presentado y formalizado su dimisión como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, una vez que ha dado por finalizado el plazo anunciado por él mismo a los vocales del Consejo en el Pleno del pasado 29 de septiembre sin que Gobierno y oposición hayan alcanzado un acuerdo para la renovación o la devolución de competencias al órgano de gobierno de los jueces.