Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
internacional

Desde hace ya tres décadas, una realidad se impone ante el mundo: China es cada vez una potencia económica y política mayor, y ya es imposible concebir de acuerdos internacionales que no cuenten con ella como un jugador activo imprescindible. Además, gracias al giro nacionalista y aislacionista de EEUU, simbolizado en Donald Trump, el gigante asiático intenta cada vez más presentarse como el gran país hegemónico mundial, el "Imperio del Centro". Y la comunidad internacional, por su parte, tiene que aprender a convivir con una realidad nueva: que el país clave sea una dictadura autoritaria de partido único.

elecciones eeuu

Se acabaron las primarias demócratas. Con la carrera matemáticamente perdida desde hace casi un mes, y con el sistema político estadounidense paralizado ante la crisis del coronavirus, el senador izquierdista Bernie Sanders se ha rendido a la evidencia y ha tirado la toalla para dejar el camino libre al favorito, el exvicepresidente Joe Biden. Sanders dijo que era una decisión "dura y difícil", pero que no tenía alternativa.

internacional

¿Quién manda exactamente en Reino Unido? La enfermedad del primer ministro, Boris Johnson, ingresado en la UCI desde el lunes con un caso grave de covid-19, ha abierto de nuevo el melón de la intangible Constitución británica justo unos días después de que descansara tras cuatro años de estrés por la crisis del Brexit. Con el jefe del Ejecutivo fuera de combate, nadie sabe exactamente quién tiene el poder de sustituirle, y la posibilidad latente de que Johnson se una a la larga lista de fallecidos por el coronavirus está haciendo a los expertos desempolvar sus teorías de qué debería pasar en una situación para la que no hay antecedentes ni normas escritas.

elecciones eeuu

¿Qué mejor momento para celebrar unas elecciones que en medio de una pandemia, con miles de infectados, la mayoría de los colegios electorales cerrados y un caos absoluto en el voto por correo? Esa es la opinión del Partido Republicano de Wisconsin, que ha insistido hasta el final en celebrar las primarias este martes en vez de aplazarlas a junio, como quería el gobernador demócrata, Tony Evers, y como ya han hecho una docena de otros estados que también las tenían programadas para estos meses. ¿La razón? Intentar conseguir que vote la menor gente posible en las grandes ciudades de tendencia demócrata para que los republicanos mantengan a un juez en el Tribunal Supremo estatal, cuyo asiento está entre los cargos en juego en esta jornada.

reino unido

En un ejemplo inesperado del refrán "consejos vendo que para mí no tengo", la policía británica ha amonestado a la Jefa del Servicio Médico de Escocia, Catherine Calderwood, tras encontrarla en su segundo domicilio. En una rueda de prensa, acompañada de la primera ministra de la nación, Nicola Sturgeon, Calderwood pidió perdón e insistió en que permanecerá en su cargo pese a haber ignorado sus propias recomendaciones sanitarias y las leyes de cuarentena.

internacional

Nunca es un buen momento para enfrentarse a una pandemia que está matando a miles de personas por todo el mundo. Pero la crisis del Covid-19 probablemente ha escogido el peor para llegar a Latinoamérica: el virus ha pillado a la mayoría de los países sumidos en grandes problemas o crisis internas y externas, y en un grave estado de debilidad. En estos momentos, los países desarrollados del hemisferio norte son los que se están enfrentando a la crisis un un momento más avanzado, pero en pocas semanas, el sur de América podría encontrarse en una situación crítica. Las señales que emiten, por el momento, no son muy esperanzadoras.

reino unido

Cambio de época en la izquierda británica. Después de que el líder radical Jeremy Corbyn sufriera la peor derrota del partido en casi un siglo el pasado diciembre, la militancia se ha lanzado hacia el otro lado. Sir Keir Starmer, un abogado de derechos humanos del ala centrista del partido, que fue fiscal general de Inglaterra y Gales con Gordon Brown y David Cameron, ha ganado de forma aplastante, con un 56% de los votos, las primarias para ser el nuevo líder del partido.