Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.

La elección de un Santo Padre por medio de un cónclave hace que el mundo entero mire hacia el Vaticano. Puede que la proclamación de "Habemus Papam" llegue en unos pocos días o se extienda algo más en el tiempo, pero muy difícilmente podrá superar el récord del siglo XII, cuando estas votaciones llegaron a durar casi tres años.

El pasado 21 de abril la noticia del fallecimiento del Papa Francisco I sacudió al mundo entero. Desde entonces se han puesto en marcha una serie de protocolos para escoger al que será el sucesor a Santo Padre de la Iglesia católica. Este miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave con el que se anunciará el "Habemus Papam", el anuncio en latín con que el cardenal protodiácono informa que un nuevo papa ha sido elegido.

La asignación de un nuevo Papa es uno de los temas que más interés ha despertado desde la noticia de la muerte el 21 de abril de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco I. Se dio a conocer una serie de acontecimientos protocolarios que han sido clave en estos días. Primero el entierro del Santo Padre, el pasado sábado 26 de abril, y la celebración del Cónclave, con el que se nombrará a un nuevo pontífice.

En redes sociales es frecuente que muchos usuarios compartan experiencias, intercambien ideas y, por supuesto, discutan abiertamente. Es en plataformas como las reseñas de Google donde se pueden encontrar aquellas más surrealistas de todas que no tardan en hacerse virales.

Las patatas al ajillo son uno de esos platos sencillos que nunca fallan. Su sabor intenso, la facilidad con la que se preparan y lo bien que funcionan como aperitivo las han convertido en una receta habitual en muchos hogares. Esta preparación tradicional ha sabido ganarse un hueco en la cocina diaria, y su éxito ha llevado a muchos a experimentar con nuevas variantes. De hecho, con solo añadir un ingrediente extra, es posible darles un giro que no dejará a nadie indiferente.

Pocas cosas decepcionan tanto como encontrar que, pese al esfuerzo que se ha puesto en la cocina, la carne no ha quedado tan tierna y jugosa como debería. Aunque se elija un buen corte y se cocine con cuidado, la textura puede ser traicionera y jugarte una mala pasada. La solución es simple y bastará con un ingrediente muy barato que seguro tienes en casa. El bicarbonato de sodio, bien aplicado, puede cambiar cualquier tipo de carne.

El plátano es una de las frutas más consumidas del mundo, y no solo por su sabor y versatilidad, sino por los múltiples beneficios que ofrece en cada etapa de maduración. Ya sea verde, amarillo o muy maduro, este alimento cambia su composición nutricional con el tiempo, lo que lo hace ideal para diferentes usos en la cocina. Pero ¿cuál es el mejor momento para comerlo? Dependerá de si lo que buscas es energía rápida, fibra o un impulso probiótico natural.

La muerte del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril ha hecho poner en marcha los protocolos papales para escoger a un nuevo Santo Padre. Una decisión que marcará el rumbo de la Iglesia católica durante los próximos años. El cónclave se inaugura a las 10:00 horas de este miércoles 7 de mayo con la misa Pro eligendo Papa en la Basílica de San Pedro. Aunque no es hasta la tarde cuando tendrá lugar la primera votación.

En la industria cinematográfica hay escenas icónicas que han conseguido marcar un antes y un después en la historia del cine. Es el caso del pasillo de hotel en el que estaban las hermanas gemelas Grady para perseguir al pequeño Danny Torrance en El resplandor, dirigida en 1980 por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson.

Los días pasan en el calendario y llega el momento perfecto para hacer una pequeña escapada para disfrutar de uno de los paisajes más bonitos de toda Europa. Lo cierto es que, hayan pasado ya los días libres de vacaciones o no este plan es perfecto para escaparte uno o dos días. Se trata de una ruta ferroviaria en uno de los trenes más pintorescos que están en la actualidad en funcionamiento.