
El pasado 21 de abril la noticia del fallecimiento del Papa Francisco I sacudió al mundo entero. Desde entonces se han puesto en marcha una serie de protocolos para escoger al que será el sucesor a Santo Padre de la Iglesia católica. Este miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave con el que se anunciará el "Habemus Papam", el anuncio en latín con que el cardenal protodiácono informa que un nuevo papa ha sido elegido.
La Capilla Sixtina del Vaticano cerró sus puertas hace ya una semana para prepararse a los 133 cardenales que estarán aislados en el interior. Lo cierto es que los candidatos a nuevo Papa, cardenales menores de 80 años, son en total 135, pero el español Antonio Cañizares y el keniano John Njue han rechazado el viaje por motivos de salud.
Todo el proceso transcurre en el mayor secretismo bajo las bóvedas y los frescos de la Capilla Sixtina. Sin embargo, del primer día algo se puede llegar a ver y se tiene conocimiento del horario y la mayoría de los protocolos litúrgicos, como las votaciones o las misas que realizan.
Lo cierto es que un cónclave puede durar varios días, pero el horario estándar es el siguiente:
Primer día del cónclave
- 10.00 (hora peninsular). Tiene lugar una misa "Pro eligendo Pontifice" en la basílica de San Pedro, que está presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. Por la tarde serán los cardenales electos los que se trasladen de la residencia de Santa Marta al Palacio Apostólico.
- 16.15 (hora peninsular). Los cardenales llegarán a la primera planta del Palacio Apostólico, para reunirse todos en la Capilla Paulina.
- 16.30 (hora peninsular). Es el momento de la procesión con hábitos rojos y blancos que tiene lugar empezando en la Capilla Paulina y terminando en la Capilla Sixtina. Durante todo este recorrido se podrán oirá las letonias y el canto 'Vieni Creator'. Una vez lleguen todos jurarán con la mano sobre el Evangelio.
- Cierre de puertas del cónclave y "Extra omnes", todos los que no sean cardenales electores se retirarán de la Capilla Sixtina y desde ese momento quedarán aislados.
- Primera votación.
- Fumata. El inicio de la denominada como fumata marca que ha realizado una votación. Si el humo sale blanco "Habemus Papam", si sale negro es que no se ha llegado a la mayoría requerida y se han tenido que quemar los votos.
Días siguientes:
- 7.30 (hora peninsular) los cardenales celebran una misa.
- 9.00 (hora peninsular) los cardenales rezan el "laudes" dentro de la Capilla Sixtina.
- Primera ronda de votaciones: 2 escrutinios.
- 12.00 (hora peninsular) se muestra el resultado de la primera fumata del día.
- 16.00 (hora peninsular) comienzan dos nuevas votaciones.
- En torno a las 19.00 horas se espera la segunda fumata del día, a lo que seguirá el rezo de las Vísperas y el regreso a Santa María.
La Santa Sede prevé que si no se ha llegado a una decisión después de 3 días se procederá a un día de reflexión para que "hablen entre ellos".
Habemus Papam
Representa el fin del periodo vacante que dejó la muerte de Francisco I. Sale la fumata blanca, repican las seis campanas de la basílica de San Pedro y el nuevo Papa se dirige a la sacristía, la sala de las lágrimas.
Dónde se podrá ver
Los actos previos a la reclusión de los cardenales se podrá seguir en directo a través de nuestro directo minuto a minuto, en el streaming en directo desde el Vaticano o en los principales medios televisivos.