EN DIRECTO

Cónclave para elegir al nuevo Papa hoy, en directo: los cardenales vuelven esta tarde a la Capilla Sixtina para votar dos veces más

Los 133 cardenales ya están de nuevo en la Capilla Sixtina para continuar con el cónclave que se inició en la jornada del miércoles. Tras la primera votación en la tarde de ayer, salió la fumata negra, lo que quiere decir que aún no hay mayoría de dos tercios para que ninguno de los candidatos se convierta en el nuevo Papa.

Hoy se esperan un total de cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde. Esta repetición de cuatro votaciones a lo largo del día será en caso de que ninguna de ellas finalice con fumata blanca, ya que, de ser así, tendremos un nuevo Papa, sustituto de Francisco I.

FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedin
14:48

¿Pararán el sábado o el domingo?

Si no hay acuerdo esta tarde, a partir de este viernes, se seguirá el mismo proceso de votación que este jueves. Tras tres días de escrutinios, si aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio. El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, ha señalado a Europa Press que en este punto hay "diferentes interpretaciones" por lo que podrían parar el sábado o el domingo.

Si se interpreta que el jueves, cuando solo hubo una votación, es el primer día de votaciones, los prelados pararían el sábado en caso de no haber acuerdo al final del viernes. Por el contrario, si se interpreta que son tres días completos de votaciones (dos por la mañana y dos por la tarde), pararían el domingo en caso de no alcanzar acuerdo al final del sábado.

Además, si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio, aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" los dos tercios de los votos.

14:43

Los cardenales volverán a la Capilla Sixtina esta tarde

Tras el almuerzo en Santa Marta, los cardenales se encaminarán de nuevo hacia el Palacio Apostólico en torno a las 15.45 horas. Esta tarde, a partir de las 16.30 horas, están previstas otras dos votaciones.

Si hubiera pontífice en la cuarta votación (primera de la tarde), esta podría aparecer en torno a las 17.30 horas, mientras que si es en la quinta (segunda de la tarde) se espera hacia las 19.00 horas. Si tras ambas votaciones todavía no hay mayoría suficiente, sólo saldrá humo negro en torno a las 19.00 horas.

No obstante, estas horas son aproximadas ya que la primera fumata negra este pasado miércoles se retrasó dos horas y apareció a las 21.00 horas, mientras que la segunda este jueves por la mañana ha aparecido a las 11.51 horas y estaba prevista hacia las 12.30 horas.

12:40

Las opciones de Parolin como favorito

El cardenal Pietro Parolin, que fue la mano derecha de Francisco como secretario de Estado del Vaticano, parte como favorito en los resúmenes de la prensa italiana, que habla de división entre italianos y bergoglianos y que apunta que las opciones de Parolin podrían desvanecerse si los cardenales no se ponen de acuerdo en las primeras votaciones.

Según el diario 'La Repubblica', Parolin ha entrado al Cónclave en la 'pole position' pero, a medida que pasan las horas, suben las posibilidades del estadounidense Robert Prevost, que fue nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos, y que era muy cercano al Pontífice fallecido.

En todo caso, la prensa italiana destaca que todo depende del resultado de las primeras votaciones, que son totalmente secretas, y que podrían hacer desvanecerse las opciones del diplomático italiano, tal y como recoge Europa Press.

Según 'La Stampa', las primeras votaciones serían una especie de 'referendum' para Parolin y si el recuento continúa más allá de esta mañana, serían los candidatos centristas los que tendrían que reconciliar a progresistas y conservadores.

En ese caso, los diarios italianos indican que podrían aflorar otros candidatos conocidos como 'outsiders' como el cardenal filipino Pablo Virgilio Siongco David, de 66 años, obispo de Kalookan (Filipinas), que entre 2016 y 2022, llegó a recibir numerosas amenazas por denunciar las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo durante el mandato del presidente filipino Rodrigo Duterte, en el marco de su guerra contra las drogas.

12:39

Cuánto puede durar el cónclave

Como establece la normativa vaticana, los cardenales electores se encuentran reunidos a puerta cerrada para discernir, en secreto y bajo juramento, el nombre del próximo pontífice. Las votaciones tendrán lugar cada día, en cuatro rondas diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Pero, ¿cuánto puede durar realmente un cónclave?

12:21

Esta tarde habrá otra fumata

Tras las primera votaciones del cónclave este jueves, que han tenido lugar al mediodía con un resultado de fumata negra, los cardenales saldrán de la Capilla Sixtina y almorzarán en Santa Marta. 

No será hasta las 16.30 horas de esta tarde cuando volverán a la sala, donde volverán a realizar una primera votación. Si sale con mayoría de dos tercios para un candidato, saldrá la fumata blanca alrededor de las 17.30 horas. En cambio, de no conseguir la mayoría de dos tercios, se repetirá la votación y, si es negativa, saldrá una segunda fumata negra 19.00 horas.

11:53

¡Fumata negra!

Antes del mediodía ha salido humo negro de la chimenea más observada del mundo: ¡fumata negra!

Los cardenales tampoco han elegido a un nuevo Papa en la segunda y tercera votación, las primeras de esta jornada del jueves. 

11:26

Señal de vídeo para ver la fumata hoy

A la espera de la primera fumata del jueves, la segunda del cónclave tras la fumata negra de ayer, puedes ver todo lo que suceda en el Vaticano y, concretamente, la imagen en directo de la chimenea por la que saldrá la nueva fumata hoy, a través de esta señal de vídeo.

11:15

Máximo secretismo en la votación del cónclave

Una de las normas más importantes del cónclave tiene que ver con el riguroso secreto de votación que juran los cardenales justo antes del comienzo de la primera reunión. De hecho, en el transcurso del cónclave, aparte de los cardenales, hay otras personas dentro de la Capilla Sixtina, figuras importantes que deben abandonar la sala justo en el momento previo en el que los cardenales escriban los nombres del que quieren que sea el nuevo Papa. 

Conoce quiénes son las personas que abandonan la Capilla Sixtina antes de la votación aquí.

11:09

Todos pendientes de la chimenea

La plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde se encuentra la Basílica de San Pedro y, por tanto, la Capilla Sixtina con la chimenea que va a echar la fumata blanca o negra, se encuentra llena de gente. De hecho, han puesto pantallas gigantes para que todo el mundo pueda ver la imagen de la chimenea de forma más sencilla.

Todas las miradas apuntan a esa misma chimenea, que está previsto que, a lo largo de la mañana, concretamente a partir de las 12.00 o 12.30 horas, los cardenales hayan tomado una nueva decisión con su votación y, por tanto, se pueda ver la nueva fumata blanca o negra.

10:49

¿Qué pasa si no sale la fumata blanca?

Durante cuatro días, se seguirá el mismo proceso de votación y, si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.

Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" los dos tercios de los votos.

10:43

Quién es Pietro Parolin, favorito para convertirse en Papa

Pietro Parolin (70 años) es secretario de Estado del Vaticano y el máximo diplomático de la Santa Sede. Fue una figura muy cercana a Francisco I y ahora, gracias a su experiencia política, se ha consagrado como el favorito para ser el próximo Papa. Nacido el 17 de enero de 1955 en Schiavon, Italia, y tiene mucha experiencia con la política vaticana.

Fue ordenado sacerdote en 1980 e ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede en el 86. Desde entonces ha servido en varias nunciaturas como las de Nigeria, México y Venezuela. En 2013 fue nombrado Secretario de Estado por el papa Francisco y asumió el cargo el 15 de octubre del mismo año.

Lee toda la historia de Pietro Parolin en este enlace.

10:17

Horario de las cuatro votaciones y fumatas de este jueves

Está previsto que, en caso de que no se consiga la mayoría de dos tercios en ninguna de las votaciones de este jueves, los cardenales voten un total de cuatro veces en la jornada de hoy, dos por la mañana y dos por la tarde. 

Los candidatos se encuentran ya en el interior de la Capilla Sixtina y se espera que, alrededor de las 12.30 horas de este jueves, sea la primera de las fumatas del día de hoy. En caso de que sea negra, se repetirá la votación de forma inmediata.

Puedes consultar todos los horarios de las votaciones del cónclave de este jueves aquí.

09:52

El regreso de los cardenales a la Capilla Sixtina

En torno a las 07.45 horas de este jueves, los cardenales electores abandonaron sus alojamientos hacia el Palacio Apostólico, donde se realizó la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Posteriormente, en torno a las 09.15 horas, regresaron otra vez a la Capilla Sixtina para recitar la Ora Media y proceder a una segunda votación (la primera de este nuevo día de cónclave) y, en caso de no conseguir la mayoría cualificada de 89 votos ningún purpurado, habrá una tercera, inmediatamente después, tal y como recoge Europa Press.

09:49

Estos son los cardenales españoles en el cónclave

Recordamos que, de entre todos los cardenales hay un total de seis que son españoles, aunque solo cinco participan en el cónclave, ya que Antonio Cañizares Llovera no ha podido asistir por motivos de enfermedad. 

De este modo, puedes consultar la lista completa de cardenales españoles que participan en el cónclave y que tienen oportunidad de convertirse en Papa.

09:45

Segundo día de cónclave para elegir nuevo Papa

Este jueves 8 de mayo de 2025 es el segundo día de cónclave en el Vaticano. Los 133 cardenales papables volverán a la Capilla Sixtina para seguir con las votaciones e intentar conseguir una mayoría de dos tercios, momento en el que se podrá ver salir de la chimenea una fumata blanca, que indica que hay sustituto para Francisco I.