Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Chips

Intel lleva unos años sin un rumbo claro, algo que para algunos ya empieza a significar que la que fuera una de las transformadoras de la industria de la informática durante tantas décadas pueda pasar a un segundo e incluso tercer plano. ¿El problema al que se ha enfrentado? Negar algunos avances en el diseño de chips y, en segunda instancia, no estar a la altura de la revolución de la inteligencia artificial.

Inteligencia Artificial

¿Qué pasa cuando un evento cultural importante, decide defender el uso de la inteligencia artificial en la escritura? El NaNoWriMo, el evento literario que desde hace años inspira a miles de escritores a crear una novela en un mes y que se considera la cita de escritura más global del mundo, se ha visto envuelto en una controversia que ha sacudido a la comunidad creativa.

Apple

El próximo 9 de septiembre, todos los ojos estarán puestos en Cupertino, California. Bajo el lema “It’s Glowtime”, Apple presentará sus últimas novedades, creando como siempre expectación. Pero, ¿qué podemos esperar realmente de este evento? ¿Cuáles son los rumores más esperados y aquellos que, aunque suenen interesantes, es poco probable que veamos materializados en esta ocasión?

Startups

En 2020, Peloton era la joya del mercado de equipos de fitness, aprovechando la necesidad mundial de hacer ejercicio en casa durante la pandemia. El mercado abrazó con muchas granas esta solución híbrida, que ganaba dinero tanto con las máquinas estáticas que entregaba en los hogares, como con distintos planes de suscripción. Era el modelo Netflix, llevando al fitness.

TV

¿Puede un cambio de nombre ser suficiente para redirigir el rumbo de una empresa? Elon Musk, conocido por su constante búsqueda de innovación (a veces en apariencia sin sentido), parece apostar por ello con la nueva versión de Twitter, ahora denominada X, que acaba de presentar algo que la antigua red social seguro que no tenía en su horizonte: una aplicación para la televisión.

Inteligencia Artificial

¿Puede la inteligencia artificial ser la salvación para los periodistas que enfrentan regímenes autoritarios? Tener presentadores de noticias creados con inteligencia artificial puede sonar distópico, pero en Venezuela han encontrado una razón de peso: evitar que más periodistas sean detenidos y encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro.

Inteligencia Artificial

Hace unas semanas supimos que OpenAI, la empresa que lidera el desarrollo de la inteligencia artificial, es profundamente deficitaria, hasta el punto de temer por su quiebra. Ahora podría tener dos socios inesperados y muy relevantes: Apple y NVIDA, dos compañías que por sus intereses (sumadas a la ya colaboración e inversión de Microsoft) dan que pensar sobre el rumbo de OpenAI y de la industria tecnológica en general.

Espacio

Puede que sea el mayor despropósito de los últimos años en la NASA y en la exploración espacial y, desde luego, es la mayor mancha en la nueva era de colaboración público privada abiertas desde hace unos años.

Mensajería

La detención del CEO de Telegram en Paris se ha convertido en una especie de telenovela tecno-política. Pavel Durov, su fundador, es un multimillonario ruso que hizo dinero con la creación de VK, el denominado Facebook ruso.

Inteligencia Artificial

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la integración de inteligencia artificial en los motores de búsqueda ha captado la atención de grandes compañías tecnológicas. Hoy ya es una realidad, con Perplexity como pionera y OpenAI haciendo su primer envite con SearchGPT, su buscador con IA que de momento está solo en fase beta.