Redactor de elEconomista
Lo que se decida sentará jurisprudencia

La intervención de Banco Madrid hace dos semanas terminó contagiando a Interdin, el bróker propiedad al cien por cien de la entidad, que ha visto cómo la cuenta ómnibus, en la que deposita la mayor parte de las operaciones de sus clientes y que está abierta en Banco Madrid, quedaba congelada.

Cierre semanal

Las principales bolsas estadounidenses retrocedieron con fuerza durante la semana, con pérdidas superiores al 2,2% para el Dow Jones, el S&P y el Nasdaq Composite, este último el índice peor parado durante los últimos cinco días. Los datos macroeconómicos que se publicaron durante la semana decepcionaron de forma general a los expertos, llevando a los osos a dominar el parqué estadounidense en el arranque de la primavera.

Materias primas | Resumen semanal

El petróleo rebotó durante los últimos cinco días y los dos principales barriles de referencia en el mundo cerraron la semana en verde. Sin embargo, los descensos del viernes evitaron la mayor subida en 4 años en una semana.

RENTA VARIABLE | MONITOR

El sector de las automóvilísticas arrancó motores el 1 de enero y no ha parado de correr en bolsa en todo 2015. Un ejemplo claro es una de las estrategias más alcistas de elMonitor en lo que va de 2015: Volkswagen. La alemana ha avanzado más de un 33% en estos tres primeros meses de ejercicio, pero no ha sido la única que ha mostrado un comportamiento similar. BMW se ha revalorizado un 30% y Daimler otro 28%.

Mercados | Preapertura

Los principales índices estadounidenses volvieron a caer en la sesión, por cuarta jornada consecutiva, en lo que ya es la racha más larga que experimentan desde enero. Los títulos de las aerolíneas sufrieron los descensos más destacables, arrastrados por el rebote del crudo.

Materias primas | Resumen

La inestabilida geopolítica en una zona clave para el paso del petróleo del Golfo Pérsico ha llevado a los inversores a comprar crudo durante la jornada. El Brent se acerca a los 60 dólares y el West Texas supera los 50 dólares.

Mercados | Preapertura

Las bolsas estadounidenses han arrancado la primavera con el pie izquierdo: ya son tres jornadas consecutivas de descensos y las caídas de hoy han llevado al Dow Jones a ponerse en rojo en el año de nuevo.

El zumo de naranja que se consume en Estados Unidos proviene casi en su totalidad de las plantaciones de Florida, una cosecha que está acusando la falta de lluvias en la región. Ahora, las previsiones meteorológicas apuntan a que la sequía continuará al menos durante las dos próximas semanas y que la cosecha de este año será una de las peores de las últimas décadas, lo que ha llevado al mercado a anticipar mayores subidas para el precio del zumo, generando un avance del 21% desde el lunes, en sólo tres jornadas.

Mercados | Preapertura

El billete verde volvió a revalorizarse, debido a la especulación de una pronta subida de tipos que generó un dato de inflación por encima de lo estimado por los expertos. Esto generó salida de dinero de la bolsa estadounidense por segundo día consecutivo.

Renta variable | elMonitor

El crecimiento que se espera para sus beneficios es el más rápido del sector, además de mantener el potencial más elevado entre las grandes firmas automovilísticas. Esto, junto a la recomendación de compra que mantiene, favorece la entrada de la firma estadounidense en el radar.