Bolsa, mercados y cotizaciones

El zumo no pierde las vitaminas: sube un 21% en tres días por la sequía

  • La bacteria del "dragón amarillo" afecta a la cosecha

El zumo de naranja que se consume en Estados Unidos proviene casi en su totalidad de las plantaciones de Florida, una cosecha que está acusando la falta de lluvias en la región. Ahora, las previsiones meteorológicas apuntan a que la sequía continuará al menos durante las dos próximas semanas y que la cosecha de este año será una de las peores de las últimas décadas, lo que ha llevado al mercado a anticipar mayores subidas para el precio del zumo, generando un avance del 21% desde el lunes, en sólo tres jornadas.

Este rally alcista es el más rápido que ha experimentado el recurso agrícola desde octubre de 1998 y ha venido propiciado por las previsiones meteorológicas que publicó el lunes MDA Weather Services, quien destaca que faltarán lluvias durante las próximas semanas, empeorando una situación que ya preocupa a los agricultores desde hace más de un mes. En concreto, los meteorólogos explican que en los últimos 30 días la región ha gozado tan sólo de un 30% de las lluvias que se suelen registrar de media en esta época.

Además, durante la última década los naranjos de Florida han tenido que afrontar otro problema: la enfermedad del "dragón amarillo". Se trata de una bacteria que transmite un insecto -en febrero se detectó en Galicia, por primera vez en España- y que se propaga entre la cosecha de cítricos, deteriorando el fruto. Esto, junto a la falta de lluvias, ha llevado al Departamento de Agricultura Estadounidense a revisar sus previsiones para la cosecha actual, que se recogerá en octubre, hasta las 102 millones de cajas -de 41 kilogramos-, la cantidad más pequeña que se ha recogido en casi cinco décadas, desde 1968.
Por ello, desde los mínimos de 2015 que marcó el precio del zumo en los 105 dólares por libra el pasado viernes, el mercado se ha lanzado a comprar y ha generado un avance hasta los 129 dólares por libra.

Menos demanda

A pesar de la rápida subida que ha experimentado el zumo durante los últimos días, hay que tener en cuenta que esto no está siendo la tónica habitual en el mercado: desde los máximos que marcó su precio en mayo de 2014 ya ha perdido más de un 22%, y en lo que va de año cae en torno a un 8%.

Y es que, la demanda de zumo está deteriorandose durante los últimos años. En 2012 el Departamento de Agricultura estadounidense destacó que el consumo había caído ese año hasta los 3,2 galones por persona en el gigante norteamericano, frente a los 5,8 galones que se consumían 16 años antes. Según los expertos, los hábitos de alimentación más saludables que poco a poco están adoptando los estadounidenses les habrían llevado a desechar el zumo de su dieta, teniendo en cuenta que tiene demasiado azúcar, calorías, carbohidratos, además de incrementar la posibilidad de diabetes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky