Redactor de elEconomista
Claves del viernes

Todo apunta a que este viernes se certificará que Europa está volviendo a contraer su actividad económica, con la publicación de los indicadores PMI de actividad manufacturera y de servicios durante el mes de octubre, mientras que se espera que la economía estadounidense dé señales de un mayor dinamismo, y que haya continuado mejorando durante el décimo mes del año.

Responsable de políticas públicas de PIMCO

Tras pasar dos años como asistente legal en la Cámara de Representantes de EEUU, Libby Cantrill lleva 13 años como responsable de políticas públicas de PIMCO, uno de los mayores inversores de deuda del planeta. La experta da sus perspectivas para estas elecciones, en las que cree que Trump tiene pocas probabilidades de salir elegido.

Rentabilidad a una década

En medio año se cerrará la que será la fusión más importante de las últimas décadas en el mercado español: CaixaBank-Bankia, una entidad que será líder de sector en nuestro país, con casi 600.000 millones de euros en activos gestionados.

Un paso más contra el Covid

La lucha por recuperar la normalidad en medio de la pandemia de coronavirus ha dado un paso más que está celebrando en bolsa uno de los sectores que se ha visto más castigado este año.

Entrevista

El fondo español de bolsa internacional que mejor lo hace en lo que va de año de La Liga de la Gestión Global de elEconomista es Gestifonsa Renta Variable Global, que está demostrando en 2020 que se pueden conseguir buenos rendimientos, en años complicados como el actual, con un fondo de fondos. Hablamos con Nahum Sánchez de Lamadrid, responsable de renta variable de la gestora, quien explica su proceso de inversión, con el que están logrando un año con rentabilidades de más del 9% y una volatilidad un cuarto menor de la del índice de referencia.

Los PMIS apuntan a contracción en la zona euro

El viernes de la semana que viene se espera que la publicación de los PMI de actividad económica en Estados Unidos y la zona euro certifiquen que esta última ha frenado su recuperación en el mes de octubre, por primera vez desde junio, algo que no está ocurriendo en el gigante norteamericano.

La mayor salida a bolsa de la historia

La rama financiera Alibaba, Ant Group, una plataforma de pagos digitales, sigue en proceso de salir a bolsa, y ha incrementado su objetivo de valoración para la operación, hasta los 280.000 millones de dólares, un 12% frente a los 250.000 millones que tenía marcados hasta ahora.