Bolsa, mercados y cotizaciones

Libby Cantrill: "Es probable que se sepa quién ha ganado las elecciones la misma noche electoral"

  • "Según las encuestas, para que Trump gane no sólo tendría que convencer a indecisos: también a votantes de Biden"
  • "Algunos estados ya han empezado con el recuento de votos y su procesamiento"
  • "Una cosa es que a Trump le de por coger Twitter si pierde, y otra es ir a un Tribunal"
Libby Cantrill, responsable de políticas públicas de PIMCO
Madridicon-related

Tras pasar dos años como asistente legal en la Cámara de Representantes de EEUU, Libby Cantrill lleva 13 años como responsable de políticas públicas de PIMCO, uno de los mayores inversores de deuda del planeta. La experta da sus perspectivas para estas elecciones, en las que cree que Trump tiene pocas probabilidades de salir elegido.

Con Joe Biden por delante en las encuestas por más de 10 puntos, ¿es posible una victoria de Trump? ¿Cuánto se pueden equivocar las encuestas?

Es posible, pero no probable si las elecciones se celebrasen esta noche. En las encuestas nacionales 10 puntos es un liderazgo muy cómodo. Pero hay algunas diferencias importantes entre este año y 2016. Una de ellas es que entonces hubo muchos votantes indecisos, y ahora no hay tantos. Un 5% hoy, frente al 20% de 2016. Esa es una gran diferencia. Y Biden tiene una gran ventaja a nivel nacional, pero no sólo eso, también está por encima del 50% en las encuestas, y eso es muy importante, porque no sólo significa que para que Trump gane tiene que conseguir convencer a esos votantes indecisos, sino que tendría que conseguir convencer también a algunos ciudadanos que en las encuestas dicen que votarán a Biden.

En caso de que gane Biden, ¿cómo cree que afectará al mercado?

Predecir la dirección del mercado, si gana uno u otro candidato, o pensando en cómo van a quedar configuradas las dos cámaras, es muy complicado. Es muy difícil hacer una estimación en la que se pueda confiar. Pero se han visto algunas cosas en los mercados.

Sectores como el de las energías renovables, las utilities que generan energía con fuentes renovables, la construcción... deberían hacerlo bien también si hay una ley importante de infraestructuras. Sectores de los hospitales deberían hacerlo bien si se plantea una ley del cuidado de la salud a bajo coste. Es posible que las que no se comporten tan bien sean las utilities tradicionales, las farmacéuticas... La tecnología también, ya que hay algunas expectativas de que haya más control regulatorio.

¿Las elecciones allanarán el camino para un acuerdo entre los dos partidos para aprobar las nuevas ayudas?

Los republicanos en el senado están bastante convencidos de cara a no aprobar un paquete de ayudas demasiado grande, a pesar de que Trump parece haber dado señales de sí querer. Incluso si se produce un acuerdo entre Pelosi y Trump, no está claro si los candidatos republicanos del senado lo apoyarían. Yo creo que no.

Este año hay gente que descuenta un periodo en el que no se sepa quién será presidente. ¿Cuánto podría alargarse?

Creo que hay un escenario plausible en el que sepamos quién va a ocupar la Casa Blanca en la misma noche electoral. Si bien es cierto que va a depender de los recuentos por correo y también del hecho de procesarlos, que lleva tiempo. Algunos estados han empezado a hacerlo días antes de las elecciones. Estados clave para estas elecciones, como Florida, ya están procesando y contando datos. Otros, como Colorado, Arizona, Florida, probablemente Carolina del Norte y Ohio quizá ya tengan sus resultados la noche electoral.

Si Donald Trump ganase en Florida, en ese caso sí podríamos ir a un escenario en el que los resultados de Michigan y Pennsylvania sean mucho más críticos. Creo que tendremos una idea muy clara de quién va a ser presidente muy poco tiempo después de las elecciones, si no en la misma noche electoral.

¿Cree que Trump no aceptará una derrota tras el recuento electoral?

Creo que hay mucha gente cercana al presidente que le intentará persuadir de aceptar los resultados. Pero incluso si no lo hace y le da por coger el Twitter, eso es una cosa, y otra muy distinta es conseguir que un tribunal acepte un caso de este tipo. Hay muy pocas evidencias de fraude... Un Tribunal tendría que hacer una vista.

"Con Trump la reforma de infraestructuras será más pequeña y más tradicional"

¿Es inevitable que en esta legislatura haya una reforma de infraestructuras?

Es una cuestión pendiente en Estados Unidos. Depende mucho también de cómo se definan los infraestructuras. Los demócratas parecen tener una definición más amplia, incluyendo no sólo carreteras puentes y aeropuertos, sino también la climatización de edificios de oficinas, para hacerlos más eficientes energéticamente, construir colegios verdes... Sería una reforma más grande. Si gana Trump sería más pequeña y más tradicional.

¿Con Biden cambiará la actitud hacia China?

No lo creo, pero los impuestos podrían ser distintos a los que hemos visto con Trump, mucho más multilaterales, dependiendo más de los aliados europeos para conseguir los objetivos que hay hacia China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky