Redactor de elEconomista
Se agota el tiempo para cerrar un acuerdo

Con permiso de los contagios de Covid-19, el cierre de la agenda semanal de eventos clave para los mercados está marcado por la reunión en Bruselas de los líderes europeos en torno al Brexit, que, de tener una conclusión positiva, podría ayudar a suavizar una mala semana para las bolsas europeas, con pérdidas superiores al 2% desde el lunes.

El papel del BCE en la lucha contra el cambio climatico

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), acudió a una mesa redonda de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el medio ambiente, donde reconoció que el organismo que dirige podría empezar a tener en cuenta criterios verdes en sus programas de estímulos.

Mercados bursátiles

La diferencia de rentabilidades entre Europa y Estados Unidos se acerca a ser la mayor de la historia este año 2020. Si el año cerrase ahora, al índice Stoxx 600 lo separa una distancia de 19,9 puntos frente al S&P 500. El índice europeo retrocede un 10,8% en el ejercicio, mientras el estadounidense está consiguiendo revalorizarse, con subidas del entorno del 9%, ambos datos en divisa local.

Claves del martes

Este martes los inversores tienen una cita con el dato de inflación en Estados Unidos. Es la publicación más importante del día en la agenda económica, y se espera que muestre un repunte desde los niveles de agosto, y que durante el mes haya avanzado al ritmo más fuerte que se ha visto desde que empezó la pandemia.

renta variable | materias primas

La vuelta a los sectores más pegados al ciclo es una recomendación que se viene repitiendo durante las últimas semanas. Una de las primeras señales llegó con la encuesta a gestores de Bank of America Merril Lynch del mes de septiembre, y desde entonces muchas casas de análisis han avalado la idea de que ha llegado el momento de centrarse en los segmentos más ciclicos del mercado, que durante los últimos meses se han quedado rezagados en la recuperación que han experimentado las grandes bolsas mundiales.

Renta fija

España no está consiguiendo seguir la estela de Portugal e Italia y el mercado de renta fija lo está dejando claro. En las últimas semanas la deuda española está siendo menos atractiva para los inversores en comparación al resto de países de la periferia europea.

El futuro de la gestión de activos

La gestora del banco estadounidense JP Morgan ha celebrado este martes el encuentro internacional con medios anual, en el que se trataron las cuestiones principales que afectan a la industria de la gestión de activos, y otros temas de actualidad para los mercados, como el auge del ESG, entre otras cuestiones.