
Todo apunta a que este viernes se certificará que Europa está volviendo a contraer su actividad económica, con la publicación de los indicadores PMI de actividad manufacturera y de servicios durante el mes de octubre, mientras que se espera que la economía estadounidense dé señales de un mayor dinamismo, y que haya continuado mejorando durante el décimo mes del año.
En concreto, las estimaciones que se manejan desde Bloomberg apuntan a que el PMI compuesto (el que recoge tanto la actividad del sector manufacturero como la del sector servicios) caerá hasta los 49,5 puntos, frente a los 50,4 de septiembre, lo que sería la primera contracción desde el mes de junio, cuando se movía en el entorno de los 48,5 puntos (por debajo de 50 puntos el índice refleja contracción, y por encima, crecimiento).
Es el sector servicios el que está arrastrando a la economía en su conjunto, ya que mientras este retrocederá hasta los 47 puntos, se espera que la actividad industrial haya seguido creciendo, eso sí, a un ritmo más lento que en septiembre, pasando de 53,7 puntos hasta los 53 que se esperan ahora.
Por contra, en Estados Unidos las expectativas apuntan a que el crecimiento ha continuado en el mes de octubre, con el mayor avance del PMI manufacturero desde enero de 2019, 53,4 puntos, por encima de los 53,2 de septiembre, y se espera que el sector servicios se mantenga en los mismos 54,6 puntos que ya recogió el mes pasado.