Encuesta sobre el impacto del coronavirus en la economía
07/03/2020, 16:00
Sat, 07 Mar 2020 16:00:02 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El gran riesgo de la propagación del coronavirus es si su impacto en la economía global será transitorio, lastrando el crecimiento solo del primer trimestre y quizá del segundo, o si marcará un punto de inflexión; tal vez, incluso, si será el inicio de una recesión en distintas regiones del mundo. Para que ocurra lo primero, y que tras la contención venga una recuperación rápida, el shock debería quedarse en la oferta, en la producción. Debería limitarse a los efectos directos de una amenaza de pandemia: un frenazo de la producción derivado de los cierres de fábricas y problemas de stock por las restricciones en el transporte. La probabilidad de recesión aumenta si el shock se traslada a la demanda, si los consumidores comienzan a aplazar sus decisiones de compra y a postergar sus inversiones y sus necesidades de crédito por la incertidumbre.