
Redactor de elEconomista
Philip Lane recordaba el viernes que los miembros del Banco Central Europeo (BCE) tienen "súper claro" que están listos para recortar tipos si es necesario, pero durante la reunión del G20 del fin de semana los banqueros centrales de Francia e Italia evidenciaron que ellos no lo creen tan sencillo y piden apoyo de los gobiernos con políticas fiscales si fuese necesario para hacer frente al coronavirus.
Las fuertes subidas de la acción han hecho mella en su recomendación y ahora es un 'mantener'Goldman Sachs espera que en 2028 toda la cartera de infraestructuras genere 1.100 millones
Ferrovial presume de ser una de las compañías que mejor comportamiento ha tenido en los últimos meses en el Ibex 35. Tras subir un 52% en 2019, la segunda firma más alcista del selectivo y continuar con una buena racha en 2020, con un avance del 13% que la coloca entre las firmas que mejor lo hacen en el año, la compañía ha presentado a finales de enero su nuevo plan estratégico hasta 2024, 'Horizon 2024'. En él contempla crecimientos anuales del 11% del ebitda durante este periodo, y prevé recibir 4.000 millones en dividendos por parte de la cartera de infraestructuras.
La encuesta a gestores de Bank of America que se ha llevado a cabo durante el mes de febrero recoge por primera vez desde el estallido de la crisis del coronavirus la percepción de estos inversores del peligro que supone la enfermedad para sus carteras. Para ellos, tanto las elecciones que tendrán lugar este año en Estados Unidos, como la burbuja que creen que se ha formado en el mercado de deuda, son dos factores de riesgo más preocupantes que el virus.
La crisis del coronavirus llegó a pasar una factura de más de 15 dólares en el precio del barril Brent, de referencia en Europa, una caída de más del 22% en poco más de un mes. Sin embargo, en los últimos días el miedo al impacto económico que pueda generar la enfermedad se ha ido disipando, haciendo que el dinero de los inversores regrese al recurso energético, y que el barril europeo recupere, en las últimas cuatro jornadas de la semana pasada, casi un 8%, volviendo a recuperar los 57 dólares el viernes.