Redactor de elEconomista

mercados

Aunque está por debajo de los 2 billones previstos inicialmente, Aramco se confirma como la empresa más grande del mundo por tamaño, por encima de los 1,16 billones de Apple, que a partir de ahora tendrá que conformarse, al menos de momento, con la segunda plaza.

Ayer arrancó el periodo de oferta en la salida a bolsa de la firma y terminará el 4 de diciembreLa petrolera saudí se estrenará en bolsa en un rango entre los 8 y los 8,5 dólares por acción

Renta fija

Desde finales de agosto, cuando tocaron máximos del año, los principales títulos de deuda soberana caen en precio más de un 3% en plazas como la alemana, italiana, española o francesa. El giro acomodaticio de los bancos centrales no ha resultado en un mayor atractivo de los bonos en los mercados.

La Liga de la gestión activa global

De los 149 productos de bolsa global, Elcano, Cobas, AzValor y GVC Gaesco son los peores por rentabilidad en el año

Productos de bolsa internacional

Los resultados que están cosechando este año los fondos españoles que forman parte de La Liga de la Gestión Activa Global de elEconomista están siendo realmente negativos. A 8 de noviembre, 149 fondos de la Liga publican el dato de rentabilidad anual: de media consiguen un retorno del 23,7% a esa fecha, por encima de lo que se anota el MSCI World, que ese día acumulaba una subida del 20,4% desde que empezó el ejercicio. Sin embargo, en la lista de 21 fondos españoles que forman parte de las clasificación, la rentabilidad media está por debajo de la del índice, con un 16% en este momento.

Morningstar Investment Conference

En los últimos años, la industria española de gestión de activos ha sentido como nunca la presión para bajar sus comisiones (con Vanguard, el buque insignia de la gestión pasiva, reduciendo todavía más sus costes), y los recortes continuarán.