21/01/2025, 06:40
Tue, 21 Jan 2025 06:40:18 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Con la precisión de un relojero y la curiosidad de un explorador, Javier Esteban ha dedicado décadas a desentrañar los misterios del mercado laboral. Periodista y escritor, nacido en 1978, Esteban es una de las voces más autorizadas para hablar de un ámbito que, aunque fundamental, parece reinventarse cada día. Desde elEconomista.es, donde ejerce como referencia en análisis laborales, hasta su actividad en redes sociales, su trayectoria profesional ha sido un recorrido por los entresijos de la relación entre las personas y el trabajo. Ahora, Esteban da un paso más con su último libro, Algoritmos, renuncias y otros mitos del empleo (Plataforma Editorial), un título que promete desafiar nuestras creencias sobre el mundo laboral. En sus páginas, aborda con maestría temas que van desde las promesas incumplidas de la digitalización hasta los desafíos del edadismo y la precariedad, pasando por el impacto de la inteligencia artificial en el empleo. Más que un libro, es un mapa que ayuda a navegar en un océano de incertidumbres laborales. Nos reunimos con Javier Esteban para hablar de su libro, de su carrera y de su visión sobre un mercado laboral que, en sus palabras, "está siendo reinventado por las fuerzas del cambio, pero nunca pierde su esencia humana". ¿Qué hay detrás de estos mitos del empleo que él denuncia? ¿Cómo se vive el trabajo en un mundo regido por algoritmos y renuncias? La conversación promete tanto rigor como inspiración.