Correlación no implica causalidad. Vicente Nieves lleva buscando explicaciones a los movimientos de los mercados y de la economía desde la crisis financiera de 2007. Aún no tiene la respuesta.
¿Cómo se extrae el shale oil?

La producción de petróleo en EEUU se encuentra en máximos históricos. Sin embargo, el número de plataformas petrolíferas activas lleva cayendo desde finales del verano de 2018. Esta extraña combinación se produce gracias a que las perforadoras y petroleras estadounidenses están sacando más partido a cada pozo y a cada formación de petróleo. La producción de crudo alcanza los 12,6 millones de barriles diarios (mbd), dos millones más que hace dos años, mientras que las plataformas activas suman 676, frente a las casi 900 de mediados de 2018.

Política monetaria

El Banco Central Europeo (BCE) ha recurrido con frecuencia en los últimos años a las operaciones de financiación a largo plazo (TLTRO), una suerte de chutes de liquidez a buen precio (bajos tipos de interés para la banca o incluso con remuneración) que los bancos se encargan de canalizar hacia la economía a través del crédito a empresas y familias, lo que a su vez impulsa la demanda y la inflación. El propio BCE ha reconocido su predilección por esta herramienta que tan bien funcionó en 2014 y 2016, cuando la deflación sobrevolaba por la Eurozona y parecía complicado lograr un crecimiento del PIB por encima del 1%. Sin embargo, la tercera ronda de estas inyecciones (que dio comienzo en septiembre del año pasado) podría no tener el efecto esperado. Sin demanda del crédito por parte de familias y empresas, el incentivo de la banca para acudir a estas subastas podría verse mermado, ya que para obtener el 100% de los beneficios de las TLTRO III es clave incrementar este tipo de crédito a la economía real.

Materias primas

Caídas generalizadas en el petróleo. Los precios del barril de Brent, de referencia en Europa, y del de West Texas (EEUU) registran correcciones que rondan los tres puntos porcentuales y ambos retroceden a mínimos de octubre. Las caídas (son del 10% desde el pasado lunes) se producen pese a la drástica caída de la producción en Libia, que tiene gran parte de sus puertos inactivos, y a la incertidumbre en Oriente Medio.

economía

En España hay 530.000 personas más recibiendo un sueldo o una transferencia pública que asalariados en el sector privado. El fuerte crecimiento de la ocupación en los últimos años no ha logrado cerrar está brecha (aunque sí reducirla drásticamente desde 2013) que se mantiene viva gracias al rápido crecimiento de los pensionistas. Dada la ralentización que está sufriendo la economía española y la creación de empleo, esta diferencia amenaza con volver a ensancharse ante el goteo constante de nuevos pensionistas en el sistema y el crecimiento del empleo público.

Economía y recursos naturales

Guyana es un pequeño país sudamericano que se caracteriza, entre otras cosas, por ser el único de la región cuyo idioma oficial es el inglés (el Reino Unido no reconoció su independencia hasta 1966). Este país que no llega al millón de habitantes tendrá este año el honor de ser el que más crezca del mundo. Tras años de exploración y perforación, el petróleo ha comenzado a brotar con fuerza de las aguas que bañan su costa. Se prevé que la producción de crudo supere los 100.000 barriles al día, partiendo casi de cero. Aunque la industria del crudo no esté en su mejor momento, esto permitirá que la economía se expanda alrededor de un 85% durante este año.