Redactor de elEconomista
Gobierno corporativo

Una Junta Extraordinaria de EDP ha elegido a Miguel Stilwell de Andrade como presidente del Consejo de Administración Ejecutivo de la compañía y consejero delegado de su filial de renovables, EDP Renovables, entre 2021 y 2023 con más del 99% de los votos; sustituye al histórico Antonio Mexia, apartado de la gestión por un supuesto caso de corrupción que investiga la Justicia lusa. Rui Teixeira se mantiene como consejero delegado de EDP España, y será director financiero de EDP y EDPR.

Trabajo y pandemia

El Gobierno descarta aprobar ayudas directas a las empresas, a pesar de que el Banco de España ha destacado recientemente que el 10% está condenado a desaparecer porque la falta de liquidez le ha dejado sin solvencia. Así lo ha revelado esta mañana la ministra de Industria, Reyes Maroto, en un acto organizado por elEconomista.

Infraestructuras

La interconexión eléctrica entre España y Francia a través del Golfo de Vizcaya, valorada en 1.750 millones de euros, acumula ya un retraso de dos años, al detectarse inestabilidad en el fondo marino por el que debía discurrir. Inelfe, la empresa promotora del proyecto, asegura que el problema no supondrá un encarecimiento, pero todavía no cuenta con un trazado definitivo y no cree que pueda poner la infraestructura en operación hasta el año 2027, momento en que proporcionará un ahorro de 400 millones anuales a los consumidores españoles.

Costes energéticos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) discrepa radicalmente de la estimación del Gobierno sobre el volumen del déficit de ingresos en que incurrió el sistema eléctrico el pasado 2020. El Ejecutivo calcula una horquilla de 1.000 a 2.000 millones de euros, mientras que el Regulador, mucho más preciso, cifra sólo 219 millones, una cantidad similar a la manejada internamente por Aeléc, la patronal de las grandes eléctricas, de 204 millones.

Desarrollo sostenible

Iberdrola ha recibido el visto bueno definitivo para construir una interconexión eléctrica entre EEUU y Canadá valorada en unos 800 millones de euros. Tras casi tres años de tramitación, las obras comenzarán inmediatamente y crearán 1.600 empleos.

Operación corporartiva

La estatal China Three Gorges (CTG), primer accionista de EDP, vendió anoche un 2,52% de los títulos de la portuguesa en una colocación privada por 534 millones de euros. Tras la operación, la empresa asiática, que mantiene un 19% de la compañía lusa, ha mostrado su apoyo al nuevo equipo directivo, que se somete a la Junta de Accionistas el próximo martes.

Desarrollo sostenible

Naturgy invertirá hasta 1.500 millones de euros para construir instalaciones renovables y de almacenamiento con una capacidad de 1,6 GW en EEUU durante los próximos cinco años, tras adquirir una cartera total de proyectos de 12,6 GW, por 47 millones de euros, que desarrollará más adelante.

Eólica marina

Iberdrola y la francesa Total han constituido una sociedad conjunta al 50% para pujar en la licitación lanzada por Dinamarca para construir el parque eólico marino de Thor, uno de los mayores del mundo, con una potencia de 800 MW a 1.000 MW y un coste de unos 2.000 millones de euros. El país les ha seleccionado y competirán con cinco propuestas de RWE, Orsted, Vattenfall y otras empresas.

Crisis industrial

El comité de la planta de Alcoa en San Ciprián (Lugo), planteará una contrapropuesta al planteamiento "definitivo" formulado ayer por la empresa, que exige el levantamiento de la huelga para avanzar en las negociaciones sobre el futuro de la instalación. No ha trascendido la propuesta de la empresa, que analizan los servicios jurídicos de los sindicatos.