Redactor de elEconomista
Crisis sanitaria

Acciona repliega velas en el negocio de servicios aeroportuarios en Argentina: lo abandona tras las restricciones a la movilidad impuestas por la crisis sanitaria y despedir a sus 50 empleados. Mantiene la actividad en aeródromos de España, Alemania, Canadá, Qatar, Chile y Omán.

Mercado gasista

El Gobierno ha autorizado a Naturgy la venta de El Romeral, uno de los cinco yacimientos españoles de hidrocarburos, que cuenta con tres pozos de gas activos y una central de cogeneración de 8,1 MW. La empresa compradora -pagará 750.000 euros- ha tenido que demostrar su solvencia financiera para cerrar la operación y aspira a prorrogar las concesiones hasta 2044.

Seguridad industrial

El sellado y abandono definitivo del almacén de gas subterráneo Castor está cada vez más cerca. Enagás ha culminado los estudios del proceso y calcula que costará unos 70 millones, con una duración de 201 a 225 días, aunque aún se desconoce cuándo podrá comenzar. La compañía, que mantiene la instalación desde hace años, aplicará un protocolo sísmico adicional al habitual en este tipo de operaciones.

Desarrollo sostenible

La primera subasta de renovables se lanzará antes de que acabe el año para un mínimo de 3.100 MW, de los que 1.000 MW serán eólicos, otros 1.000 MW fotovoltaicos y 80 MW de biomasa, mientras que todas las fuentes competirán por los restantes 1.020 MW. Se exigirán garantías de 60.000 euros por MW y habrá condiciones ligadas a la generación de empleo, el impacto en el territorio, la cadena industrial y el reciclado de los equipos al final de su vida útil. El Gobierno prevé sacar a concurso unos 20.000 MW en el próximo quinquenio.

Desarrollo sostenible

Acciona ha incrementado el volumen de sus proyectos renovables sólidos hasta los 6.300 MW para 2024, frente a los 5.000 MW previstos anteriormente. Así lo ha explicado durante la presentación de sus resultados hasta septiembre, período en el que ganó 78 millones de euros, un 63,4% por debajo que en los mismos meses del año anterior, básicamente por la pandemia. La empresa también apunta que su resultado al final del ejercicio podría ser peor de lo anunciado en julio por la incertidumbre sanitaria.

Resultados empresariales

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha perdido 918 millones de euros en su ejercicio fiscal 2020, frente a los 140 millones ganados en 2019, en un año marcado por la Covid-19, la mala evolución del mercado en India y problemas en el norte de Europa. La compañía ha anunciado que en 2021 volverá a obtener beneficios, con un margen del 3% al 5%, frente al margen negativo de -2,5% del ejercicio vencido.

Resultados empresariales

Endesa obtuvo un resultado neto atribuido de 1.511 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, un 758% más que en el mismo período de 2019, en el que alcanzó 176 millones al anotarse un deterioro de 1.052 millones por el cierre anticipado de las centrales de carbón en la península.

Cobertura social

La prohibición de cortar los suministros básicos de agua, luz y gas durante la fase álgida de la primera ola de la pandemia, junto con las medidas para flexibilizar los contratos, como la reducción de la potencia eléctrica, costaron 202 millones de euros, según ha revelado esta mañana la secretara de Estado de Energía, Sara Aagesen, en el Congreso de los Diputados.