Redactor de elEconomista
Construcción

Acciona se ha adjudicado la construcción de una línea de ferrocarril en Filipinas por 656 millones de dólares, unos 560 millones de euros al tipo de cambio actual. La línea, que unirá la localidad de Malolos con el aeropuerto internacional de Clark, debería estar operativa dentro de cuatro años.

Industria pesada

Alcoa rechazó la mediación de la SEPI en la negociación con Liberty para la venta de la planta de aluminio primario de San Ciprián (Lugo), según han revelado la Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, que llegó a ofrecer la adquisición temporal de la instalación. Ambas administraciones culparon a la norteamericana de ser "la única responsable del fracaso de las negociaciones" y advirtieron de que ahora "se abre otro escenario donde se tomarán otro tipo de decisiones menos amistosas".

Reparto de costes fijos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los nuevos valores de los peajes para el gas natural a partir del próximo 1 de octubre, de un modo transitorio hasta que esté completa la reforma regulatoria en curso. Según sus cálculos, provocará una rebaja del 1,6% al 16% para todos tramos tarifarios.

Desarrollo sostenible

Repsol tiene previsto desarrollar su primer proyecto de Captura y Confinamiento de Carbono (CCS) en Indonesia, en el gigantesco yacimiento de Sakakemang, con reservas suficientes para cubrir todo el consumo de España durante dos años. La petrolera construirá una planta para separar el gas del CO2 e inyectará éste en otro yacimiento de hidrocarburos de las proximidades, ya agotado. Si se cumplen los plazos previstos, debería estar operativo en 2023

Desarrollo sostenible

Repsol, Alibaba, Apple, Nestlé... Cada vez son más las empresas que apuestan por aplicar la reforestación para reducir el impacto de sus emisiones de CO2, entre otras Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), como la conservación de humedales o el cultivo de carbono con especies agrícolas específicas, tal que las legumbres.

Abastecimiento energético

Enagás ha firmado contratos para 1.000 descargas de buques metaneros en las regasificadoras del país durante los próximos 15 años, gracias a que los peajes han bajado un 90%, tras la reforma regulatoria acometida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

VII Foro Industrial de 'elEconomista'

El Plan de Recuperación que España debe remitir a la UE para recibir las ayudas por 140.000 millones de euros estará listo antes de la fecha límite, el 30 de octubre, e irá acompañado por la propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2021, según ha desvelado esta mañana la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el VII Foro Industrial de elEconomista.

Generación eléctrica

Endesa ha iniciado la revisión y mejora de su central de ciclo combinado de 850 MW de As Pontes (La Coruña), operación en la que invertirá 29,5 millones de euros, durará 60 días y empleará a 280 personas de 40 empresas diferentes: comprobará el estado de la planta, aumentará su seguridad y mejorará los procesos para que sea más limpia y eficiente. Tras la puesta a punto, podrá operar otras 24.000 horas, más de dos años y medio ininterrumpidamente.

Desarrollo sostenible

Iberdrola y Makro han alcanzado un acuerdo para instalar plantas de autoconsumo en las cubiertas de centros comerciales en Madrid, Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía. Con 6 MW de potencia, ocuparán 30.000 metros cuadrados y estarán sujetas a un contrato de compraventa de energía verde de 15 años de duración.

Seguridad jurídica

El Gobierno iniciará en breve la ejecución de los avales de los proyectos adjudicados en las subastas de 2016 y 2017 que no se han construido en los plazos establecidos. Ascienden a 103 millones de euros, el 21% de los 489 millones presentados, y corresponden a 2.827 MW.