Redactor de elEconomista
Crisis sanitaria

CCOO, UGT y Fica denuncian que la dirección de Vestas Eólica "se salta a la torera el estado de alarma sanitaria y el real decreto de paralización industrial", al mantener abierta la fábrica de Daimiel (Ciudad Real). Los sindicatos señalan que todas las demás factorías del sector han cesado su actividad, acogiéndose al permiso retribuido. La empresa señala que sólo va a mantener a 25 trabajadores para realizar su actividad esencial.

Parálisis en la industria

Las cuatro grandes asociaciones europeas del motor piden a la Comisión Europea "algún ajuste" a la entrada en vigor de la normativa comunitaria en materia de seguridad vial, cambio climático y protección del medio ambiente -sujetas a sanciones por incumplimiento-, por el cierre de las fábricas que ha provocado la crisis del coronavirus.

Crisis sanitaria

Iberdrola ha anunciado que activa en España un servicio de urgencias eléctricas gratuitas para sus dos millones de clientes mayores de 65 años, el grupo más vulnerable en la crisis del coronavirus, con un canal telefónico exclusivo para ellos.

Estado de alerta

Confemetal, la Confederación de la industria del metal -representa a 220.000 empresas con millón y medio de trabajadores-, cree que las modificaciones introducidas a última hora en el Real Decreto-ley 10/2020, que paraliza las actividades consideradas no esenciales, han evitado una catástrofe y el caos: "Se ha moderado lo que era irreflexivo y peligroso" apuntan a elEconomista fuentes de la patronal, que ayer calificaba al Ejecutivo de Pedro Sánchez de irresponsable e ignorante.

El Ejecutivo modificará la normativa en cuanto se levante el estado de alarma

Energía renovable

El Gobierno tiene previsto revisar la normativa del autoconsumo tan pronto como se levante el estado de alerta por el coronavirus: quiere que los partícipes de las instalaciones colectivas puedan repartirse la producción de su instalación durante las 8.760 horas del año, según les convenga en cada una de ellas. Ahora dicho reparto sólo puede hacerse de un modo fijo.

Energías renovables

La Cartera dirigida por Teresa Ribera prepara un Real Decreto para duplicar el peso de los biocarburantes en el transporte, desde el 7% alcanzado el año pasado hasta el 14% en 2030. El decreto parte de la transposición de normativa europea y se ha lanzado una consulta pública sobre su contenido, con el plazo de respuesta suspendido durante el estado de alerta; pregunta desde el establecimiento de hitos anuales hasta cuotas mínimas por tipo de combustible.

Gobierno corporativo

Alicia Koplowitz, Pilar González de Frutos y Eugenia Bieto se incorporarán al Consejo de Administración de Endesa si así lo aprueba la Junta, convocada por la compañía eléctrica para el próximo 5 de mayo. Con Koplowitz ingresarán también Pilar González de Frutos y Eugenia Bieto, las tres como independientes. El Consejo se ampliará a 13 miembros, desde los 10 actuales, con un 61,5% de independientes.

Discrepan por un contrato de energía con validez de 2007 a 2024

Pleito comercial

Naturgy está inmersa en un proceso de arbitraje en Chile presentado por la compañía AES Gener -una de las grandes eléctricas del país- contra su subsidiaria CGE, por diferencias en un contrato de suministro de energía a largo plazo, en el que también se ha personado la italiana Enel, matriz de Endesa.