Desarrollo sostenible
17/02/2020, 09:42
Mon, 17 Feb 2020 09:42:00 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Todavía con la resaca de las subastas de renovables organizadas por el anterior Gobierno, el sector eléctrico arde en deseos de conocer el diseño de las pujas prometidas por el actual Ejecutivo. Todos tienen presente que una tercera parte de la potencia adjudicada en los concursos celebrados, cerca de 3.000 MW, no se ha construido, y que dos tercios de los adjudicatarios ha terminado vendiendo las plantas, los proyectos o los derechos económicos que obtuvieron, en ocasiones sin tener nada real que los respaldara. A esta fiebre mercantil, protagonizada por los fondos de inversión, se añade la especulación desatada con los derechos de acceso y conexión a la red -REE ha concedido permisos para más de 100 GW, el doble de la potencia prevista hasta el final de la década-, junto con la constatación de que el coste actual de la eólica y la fotovoltaica puede permitir que se desarrollen sin apoyo de ningún tipo. La pregunta, pues, es la siguiente: ¿hacen falta más subastas?